Menú de navegación
Japón llega a Madrid Fusión son sus alimentos zen
EXPRESO - 22.01.2016
La delicada gastronomía japonesa expresa la belleza de la naturaleza y es fiel reflejo de una civilización de más de 2
La delicada gastronomía japonesa expresa la belleza de la naturaleza y es fiel reflejo de una civilización de más de 2.000 años, una cocina muy rica y variada con una gran influencia budista y zen.
En los siglos que siguieron a la introducción del budismo en Japón (s. VI) leyes y edictos imperiales hicieron desaparecer el consumo de carnes de animales y aves, dando lugar al estilo culinario vegetariano conocido como shojin ryori.
El propósito de la cocina zen, o shojin ryori, es contribuir a la salud física, mental y espiritual, los alimentos son concebidos como una forma de tratar enfermedades, purificar y tener una buena salud.
En los templos shojin ryori se sirven platos basados únicamente en verduras, tofu, judías o algas, los monjes agradecen profundamente estos productos de la tierra y no desperdician absolutamente nada.
Este año, el gobierno de Japón nos trae una serie de productos sabrosos y saludables a Madridfusión para acercarnos un poco más a esta cocina y a la filosofía zen que hay detrás del arte culinario nipón:
KOMBU: alga carnosa y laminaria de la provincia de Fukui, es el Kombu de más calidad de Japón, utilizado en el gran templo del zen; Eiheji. En este templo de más de 800 años, la alimentación es un pilar muy importante para los monjes, entendida como una disciplina más de la vida a la que hay que estar muy agradecido.
Los cocineros de este templo son los monjes de alto rango que ya han superado su etapa de aprendizaje, el ser cocinero es entendido como una gran responsabilidad y orgullo.
El Kombu es el ingrediente principal de estos monjes, el alimento que sustenta su disciplina zen, madurado en la bodega, sin el olor típico de algas y con un sabor limpio es un alga que depura y fortalece los intestinos.
YUZU: Cuando Ferrán Adrià descubrió el Yuzu en Japón, quedó prendado de este manjar y lo introdujo en los platos de elBulli. El Yuzu es un cítrico muy versátil y combinable para dar un toque picante y éxotico a los platos. El yuzu contiene tres veces más cantidad de vitamina C que el limón, es rico en antioxidantes del tipo flavonoide así como en colágeno y vitamina P. Contiene también cantidades apreciables de ácidos orgánicos como el ácido málico y el ácido cítrico.
TOMATES JAPONESES: Tomates dulces de sabor intenso que utilizan los chefs japoneses, estos tomates a penas se riegan por lo que su sabor es muy diferente al que estamos acostumbrados. Tanto para dulces como platos salados son todo un referente de la gastronomía japonesa
AGAR-AGAR: Un nuevo producto en forma de lámina para cocinar, insípido e inodoro, que permite desarrollar un sinfín de posibilidades, además protege los alimentos y no deja traspasar la humedad.
Obtenida de la pared celular de las algas, su principal característica es la fibra que contiene en su cuerpo, 100 grs de kanten, contiene 80,9 grs de fibra. Tiene efecto coagulante, baja el colesterol, el azúcar y la tensión y no tiene calorías.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero