Menú de navegación
Septiembre sabe mejor en el Algarve y con dieta mediterránea
EXPRESO - 31.08.2015
Tavira recibe septiembre vestida de fiesta y poniendo en bandeja a sus visitantes lo mejor de la Dieta Mediterránea
Tavira recibe septiembre vestida de fiesta y poniendo en bandeja a sus visitantes lo mejor de la Dieta Mediterránea.
Del 3 al 6 de septiembre vuelve una nueva edición de la Feria de la Dieta Mediterránea, una cita que quiere poner en valor no sólo un conjunto de materias primas, cultivos y prácticas culinarias, sino un estilo de vida que tiene en una mesa saludable y amistosamente compartida sus principales señas de identidad, así como el enorme patrimonio cultural y natural que gira en torno a ella.
La Feria de Tavira, surgida del reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2013 y de la elección de la ciudad como su representante en Portugal, celebra su tercera edición con una importante novedad respecto a años anteriores: un día más.
Y es que la cita ha ganado adeptos y visitantes, como consecuencia del creciente interés por la Dieta Mediterránea, los valores ambientales, económicos y sociales que conlleva y la importancia de su puesta en valor.
Así, en la feria se dan cita la gastronomía y los sabores de la Dieta Mediterránea, pero también es punto de encuentro para la educación ambiental, la nutrición y la puesta en valor del patrimonio cultural, paisajístico, monumental, etnográfico y musical que la rodean, así como de ese estilo de vida saludable y amistoso con el que se la relaciona; un estilo de vida que quieren preservar y divulgar todos los países representantes de la Dieta Mediterránea.
De ahí otra de las novedades que incluye este año la feria: el Festival SlowMed Internacional, un proyecto de cooperación entre Portugal, España, Italia, Egipto, Líbano y Palestina, que reunirá en Tavira a un centenar de expertos en torno a talleres culinarios, documentales, debates y conferencias. Su objetivo último es la preservación del patrimonio gastronómico y cultural mediterráneo, promover el reconocimiento de la gastronomía como forma de expresión cultural y artística de acercamiento entre los pueblos del Mediterráno y estimular la cooperación económica, cultural e institucional.
La incombustible Tavira
La cita es la excusa ideal para acercarse a Tavira, a tan sólo 38 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Faro, a una hora de Huelva y menos de dos de Sevilla. La ‘joya ribereña’ del Algarve emana un particular encanto que siempre conquista al viajero.
Con sus casas caladas coronadas por chimeneas con arabescos; sus callejuelas estrechas con sabor morisco; y el trasfondo de las colinas cubiertas de almendros e higueras.
Amén de sus preciosas playas: imprescindible subirse al barco para disfrutar de las preciosas Ilha de Tavira (una paradisíaca y enorme extensión de arena blanca y aguas cristalinas) e Ilha Cabanas (con apenas 70 metros de largo y 7 de ancho, es la opción perfecta para aquellos a los que les gustan las playas solitarias).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel