Menú de navegación
IV Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero 2015
EXPRESO - 05.02.2015
El diputado de Economía y Turismo de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, junto al alcalde de Peñafiel, Roberto Díez González, el director general de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Roberto García Marcos, y la representante del CIT de la Ribera del Duero y diputada provincial, Laura Fernandez Peña, han presentado en el Palacio de Pimentel, las IV Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero que se celebrarán los fines de semana del 31 de enero al 1 de marzo en tres municipios de la zona, organizados por el CIT de la Ribera del Duero de Valladolid y la Antena Local de la Cámara de Comercio de Valladolid en Peñafiel.
En las jornadas colaboran los Ayuntamientos de la comarca y la Diputación de Valladolid y participan una decena de establecimientos de hostelería de la Ribera del Duero, concretamente de los municipios de Peñafiel, Curiel de Duero y Pesquera de Duero.
Las IV Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero se celebran durante todos los fines de semana comprendidos entre el 31 de enero y el 1 de marzo de 2015. En ellas participan un total de siete restaurantes y seis bares de toda la ribera vallisoletana.
Dichos establecimientos pertenecen a los municipios de Peñafiel, Curiel de Duero y Pesquera de Duero. En ellas se podrán degustar menús basados en lechazo a 32 € por persona, compuestos de entrantes, plato principal, postre, vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, pan, agua y café o infusión.
La fusión entre cocina tradicional y de vanguardia son las notas predominantes de los diferentes platos que componen estos menús. Podremos encontrar desde el tradicional cuarto de lechazo asado en horno de leña hasta otras propuestas como la pierna de lechazo rellena de micuit con pasas y nueces, el rulo de lechazo con ensalada de frutas o las chuletillas a la brasa con trigueros y alioli de tomillo.
Tampoco podía faltar la casquería del lechazo, como las manitas o los callos, y otros derivados del ovino como el queso de oveja, otra de las delicias gastronómicas de la zona. Pero, además, el lechazo se podrá degustar en forma de tapa, en cualquiera de los seis bares participantes, que ofrecerán, de forma variada, diferentes productos derivados del lechazo.
El precio de la tapa, acompañado de una copa de vino joven de la Denominación de Origen Ribera del Duero, será de 2,50 euros.
Para el tapeo, los establecimientos participantes nos proponen suculentas alternativas como la flauta de lechazo, la mini hamburguesa de lechazo con mostaza en grano, lechuga y tomate, el pimiento de piquillo relleno de lechazo gratinado de queso y costrón de pan de semillas o el chorichazo, un choricito de carne de lechazo y cerdo en adobo envuelto en una masa fina crujiente con reducción de vinagre de frambuesa.
Ante la buena aceptación y éxito en las anteriores ediciones de estas Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero, el Centro de Iniciativas de la Ribera del Duero de Valladolid y la Antena Local de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid en Peñafiel, han decidió apostar de nuevo por esta iniciativa, un importante escaparate para la promoción del lechazo, junto a los vinos, la verdadera joya gastronómica de la comarca.
Para su organización han dado continuidad al modelo de colaboración público-privado que tan buenos resultados está dando en los diferentes proyectos de promoción económica y turística que se están llevando a cabo en la comarca. El año pasado, en el mes de febrero, la localidad de Peñafiel incrementó el número de visitantes que pasaron por su oficina de turismo en un 35% respecto del año anterior.
Estas jornadas están subvencionadas por FECITCAL (Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León) y la Junta de Castilla y León.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo