Menú de navegación
Basque Culinary Center: Congreso Internacional Diálogos de Cocina 2015
EXPRESO - 01.01.2015
San Sebastián acogerá una nueva edición, la quinta, del Congreso Internacional Diálogos de Cocina
San Sebastián acogerá una nueva edición, la quinta, del Congreso Internacional Diálogos de Cocina. La cita será en Basque Culinary Center el 9 y 10 de marzo de 2015.
Bajo el título ‘Vanguardia, anticipando el futuro’ este año se abordará en el encuentro internacional este concepto desde diferentes perspectivas, como el arte, el diseño, la tecnología y la comunicación.
En el fondo del encuentro, subyace la siguiente reflexión: ¿Tiene sentido pensar el futuro y tratar de anticiparlo gastronómicamente? ¿No es esta una cuestión que excede el ámbito culinario? ¿No habría que dejar este reto en manos de disciplinas más autorizadas?
Tras años de profundas transformaciones, la gastronomía se ha visto en la necesidad de hacer balance. Entre las cuestiones que han surgido destaca la pregunta sobre si la gastronomía ha alcanzado el estatus de vanguardia y, en caso de que así sea, si ha sido capaz de hacer llegar a la sociedad un mensaje claro y nítido sobre qué es vanguardia en cocina.
Hoy en día además, toda área de actividad está abierta a cada vez más gente y más disciplinas. Esta nueva realidad hace que haya mayor necesidad de colaboración con otras culturas y ramas del conocimiento, con el objetivo de crear sinergias enriquecedoras para todos e innovar.
Diálogo de Cocina 2015
El encuentro Diálogos de Cocina surgió en 2007 con el objetivo de realizar un congreso internacional bienal para construir nuevos puentes de conocimiento multidisciplinar, y el encuentro se ha celebrado de manera bienal.
Se trata de un observatorio, impulsado por la organización internacional de cocineros Euro Toques –que integra a más de 3.500 cocineros de 18 países- y Basque Culinary Center, en el que se dan cita los más prestigiosos expertos de todo el mundo que, en un ambiente relajado y distendido, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas.
La edición de 2015 contará con ponentes como Vicente Todoli, Carlos Granés, Frank Alleu, Martín Azua o Macarena Rey, y se centrará en los cuatro ámbitos descritos (arte, diseño, tecnología y comunicación), para responder a esta pregunta. Todos ellos, campos que en los últimos tiempos han experimentado cambios muy profundos a base de propuestas rupturistas, y, por otra parte, guardan una relación cada vez más intensa con la gastronomía, hasta el punto de que su cruce ha dado lugar a logros impensables hace no mucho.
Arte, diseño, tecnología y comunicación son los espejos con los que se va a confrontar la gastronomía.
Primera sesión, Arte, donde no interesa tanto hablar de las vanguardias artísticas, sino ver cómo éstas pueden contaminar la gastronomía y dejarse contaminar por ella. ¿Qué han aportado, qué tienen que aportar las vanguardias artísticas a la cocina? ¿Y qué la cocina a las vanguardias artísticas? ¿Cómo impacta la vanguardia, también la culinaria en nuestras formas de vida, cómo impacta en las sociedades en las que vivimos y en sus modos de ser, hacer y pensar?.
La segunda sesión estará dedicará al diseño en el sentido del diseño útil. De la mano de reconocidos diseñadores, se abordará cómo se puede pensar la experiencia gastronómica sobre bases renovadas. ¿Cómo sentar la imaginación a la mesa? ¿Cómo retenerla para que no se desboque?
La tercera sesión se centrará en los desarrollos tecnológicos como aliados naturales de la cocina. Los usos vanguardistas de la tecnología facilitan y complejizan a la vez el encuentro con la realidad que nos rodea, así el encuentro del comensal no sólo con el plato, sino con el entorno que le rodea.
La cuarta y última sesión estará dedicada a repensar un ámbito en el que no se repara normalmente, los procesos de comunicación. Las redes sociales están poniendo en solfa todas nuestras asunciones sobre qué es comunicar y cómo nos comunicamos.
La gastronomía no ha sido ajena a este fenómeno. De una parte, surgen, también en el ámbito gastronómico, nuevos canales de comunicación, los denominados social media, que dejan a los medios convencionales ante el reto insoslayable de tener que reinventarse.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa