Menú de navegación
Estrellas Michelin de Galicia con el Menú del Peregrino
EXPRESO - 29.07.2014
Doce Paradores ponen a disposición de sus clientes el denominado Menú del Peregrino, de Asís a Compostela, iniciativa gastronómica creada por ocho restauradores gallegos con estrella Michelin para conmemorar el 800 aniversario de la peregrinación de San Francisco.
La presentación de la iniciativa tuvo lugar, hace unos días, en el Hostal dos Reis Católicos de Santiago, en el marco de un acto en el que intervino la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, así como la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, además del director del Prador de Santiago, Julio Castro y una representación de los cocineros que participan en la iniciativa.
Para Alarcó, la gastronomía aporta un ‘valor diferencial’ al visitante, además de poner en común, entre el Camino y los paradores, ‘el sentir de una experiencia a través de una vivencia pausada’.
Desde la Xunta, Castro destacó el cambio del perfil del turista experimentado en los últimos años, con un incremento del 30% en turistas extranjeros en tres años, llegando al 65% en 2013.
Para Nava Castro el menú presentado ‘resume el maridaje perfecto entre el Camino de Santiago y la gastronomía, aglutinando lo mejor de la tradición culinaria gallega con uno de los elementos con una mayor potencialidad de internacionalización de la oferta turística de la Comunidad como es el Camino’.
Los paradores que colaboran con los ocho restauradores gallegos, además de con el jefe de cocina del parador de la capital de Galicia, José Gómez, se ubican en Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.
Asimismo fue presentado un vídeo promocional de la iniciativa que busca sorprender con nuevos sabores a través de la excelencia y con un ingrediente fundamental e imprescindible, que no es otro ‘sino el amor por lo bien hecho’, según destacó Pepe Solla.
Chipirón encebollado en pan; canelón de gallina de corral con setas de temporada, jugo de fruta y brotes; lomo de jurel en escabeche; merluza con potaje de garbanzos y espinacas; tarta semi-líquida de Santiago; o vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia son algunos de los componentes que abren boca.
Cada experto ha aportado un secreto con el fin de configurar y construir una carta magistral con un proyecto desinteresado, pero muy interesante, que aboga y exalta la gastronomía gallega.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional