Menú de navegación
Stratus Moscatel Licor 2006 y Pago de Valtarreña 2009, Premios Alimentos de España al Mejor Vino 2013
EXPRESO - 02.08.2013
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2013, ex aequo, a BTL Lanzarote, S
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2013, ex aequo, a BTL Lanzarote, S.L. (Bodegas Stratus), de Puerto del Carmen, Lanzarote, por el vino ‘Stratus Moscatel Licor 2006’; y a Bodegas Rodero, S.L., de Pedrosa de Duero, Burgos, por el vino ‘Pago de Valtarreña 2009’.
El premio ha sido concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola.
Stratus Moscatel Licor 2006, de la Denominación de Origen Lanzarote, es un vino dulce de licor 100% moscatel. Respecto al proceso de elaboración, el vino destaca por la sobremaduración de la uva en la propia planta. Además, la vendimia se realizó de manera manual y las uvas pasaron por un proceso de pasificación mediante su secado al sol, extendidas sobre tierra volcánica. Posteriormente, tuvo un proceso de fermentación alcohólica en barricas de roble francés y crianza durante más de tres años.
La Bodega Stratus se encuentra ubicada a orillas del Parque Nacional de Timanfaya, en el Barranco del Obispo, en un moderno complejo que nace como homenaje a la labor de los viticultores y contribuye a conseguir un paisaje único en el mundo: La Geria – viña lunar de Lanzarote.
En esta bodega se combinan tradición, respeto al entorno, innovación y diseño.
Por su parte, Pago de Valtarreña 2009, de la Denominación de Origen Ribera del Duero, es un vino tranquilo, de la variedad tempranillo. Sus viñedos, de 45 a 55 años de antigüedad, están situados sobre suelos arcillosos calcáreos, cultivados en vaso y espaldera.
Las uvas son vendimiadas a mano y colocadas n cajas de 12 kg. La fermentación es alcohólica se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable y la maloláctica en barrica de roble francés. Tiene un periodo de crianza en barrica de 24 meses.
Bodegas Rodero fue creada en la década de los 90 por Carmelo Rodero, con una filosofía de trabajo genuina y coherente. La base es su excepcional viñedo, minuciosamente escogido (actualmente cuenta con más de 100 hectáreas), y una esmerada elaboración.
Con la convocatoria de los Premios Alimentos de España, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.
La incorporación del vino entre los galardones anuales del Premio Alimentos de España constituye una prueba más del apoyo de ese Departamento a este producto, y al sector vitivinícola en general, cuya apuesta por la calidad es indiscutible.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa