Menú de navegación
Patrimonio Gastronómico de Sevilla
EXPRESO - 15.07.2013
Sevilla es dueña de un patrimonio cultural, monumental e histórico único y reconocido universalmente, pero también puede presumir de otro tipo de riqueza que incluso alegra más el alma de quien la disfruta: su gastronomía.
A través del proyecto Patrimonio Gastronómico de Sevilla, la ciudad quiere dar a conocer a todos aquellos que la visitan, aquellas tapas y establecimientos que forman parte de la cultura de esta ciudad, aquello que definitivamente no deben perderse.
Así, hasta el día 15 de septiembre los interesados van a poder dejar sus opiniones sobre aquellas tapas, con sus establecimientos, que son el patrimonio gastronómico de Sevilla.
Posteriormente, un comité de expertos analizará todas las propuestas recibidas y establecerá aquel conjunto de tapas que son patrimonio gastronómico de la ciudad.
Anualmente, se sumarán nuevas tapas a este listado.
El proyecto Patrimonio Gastronómico de Sevilla propone aquellas tapas que, originadas o no en Sevilla, son de consumo habitual en la ciudad.
Sevilla está orgullosa del conjunto de la gastronomía andaluza y la quiere poner en valor, independientemente de su provincia de origen.
Patrimonio Gastronómico de Sevilla no es un proyecto excluyente, no se reclama el origen sevillano de ninguna de las tapas. Con él, la ciudad quiere recomendar aquellos platos de la cocina sevillana, andaluza o española que los visitantes no pueden dejar de probar cuando se encuentren en esta ciudad.
Con Patrimonio Gastronómico de Sevilla se buscan en definitiva, de igual modo, establecimientos sevillanos que forman ya parte de nuestra cultura y nuestra historia gastronómica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola