Menú de navegación
Bogotá adquiere una mayor competitividad gastronómica
EXPRESO - 31.03.2011
La ciudad de Bogotá, capital de Colombia, dispone en la actualidad de 65 restaurantes certificados por la Norma Técnica Sectorial USNA 007 que contempla las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para las empresas que ofertan servicios de gastronomía en la ciudad.
Este logro se realizó a través de la alianza público privada entre el Instituto Distrital de Turismo, la Secretaria de Desarrollo Económico y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRES), con el fin de fortalecer la calidad y la sostenibilidad como estrategia de competitividad empresarial en el sector gastronómico de la oferta turística de la capital.
Según Nohora Isabel Vargas Castro, directora del Instituto Distrital de Turismo, estos restaurantes certificados representan un importante logro para la ciudad, ya que con estos escenarios se potencializan los conocimientos del personal tanto operativo como directivo para ofrecer un servicio óptimo y de calidad que aporte a lograr que Bogotá se consolide en un Destino Turístico Sostenible y jalonador de la economía distrital.
De los restaurantes certificados que se sitúan en las localidades de Teusaquillo, La Candelaria, Usaquén, Chapinero, Santafé, 40 pertenecen a establecimientos de gastronomía afrocolombiana y 25 ofrecen comida internacional y típica.
Para este último grupo, el Instituto Distrital de Turismo proyecta culminar el acompañamiento en la asesoría e implementación de la Norma NTS-TS 004 en sostenibilidad turística, con el fin de lograr que cinco de estos restaurantes sean empresas sostenibles en las dimensiones ambiental, sociocultural y económica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal