Menú de navegación
Elaboran aceite y vino leridanos con especies en vías de extinción
EXPRESO - 29.12.2009
La asociación Slow Food Terres de Lleida pondrá a la venta un aceite elaborado con olivos de variedades en vía de extinción en Ponent y también prepara una variedad de vino producido con viñas recuperadas de antes de la filoxera.
La entidad ha conseguido estos productos después de tres años de trabajo en los que ha recuperado 144 especies y variedades de huerta, fruta dulce, olivos y viñas a punto de desaparecer, consideradas poco exigentes con el medio ambiente. Slow Food ha estado trabajando con variedades de aceite que parecía que estaban olvidadas o con viñas recuperadas de antes de la filoxera.
Diputación de Lleida y Slow Food Terres de Lleida firmaron un convenio de colaboración para la promoción de productos agroalimentarios de Lleida y ayudar al crecimiento económico sostenible del territorio. El acuerdo, que fija una aportación de la corporación de 45.000 euros entre 2009 y 2011, contribuirá a la valorización de la biodiversidad cultivada, de los productos tradicionales, y a la implantación de nuevas actividades económicas para el desarrollo rural sostenible en las Tierras de Lleida.
Las acciones que llevará a cabo Slow Food son la prospección etnobotánica de la biodiversidad cultivada de las Tierras de Lleida, la conservación in situ y en finca de la biodiversidad cultivada localizada, los conservatorios visitables de variedades tradicionales en diversos municipios de las comarcas de Lleida (viña, olivo, frutales y hortalizas) y la promoción de las producciones basadas en las variedades autóctonas como factor de equilibrio del medio ambiente rural.
Slow Food es una asociación internacional sin afán de lucro, fundada en 1986, que actúa para reivindicar la alimentación tradicional y el placer por la comida, mediante la protección de los alimentos tradicionales, las técnicas de cultivo y de transformación heredadas por los usos locales consolidados en el tiempo, la defensa de la biodiversidad de las especies cultivadas y salvajes, procurando al mismo tiempo el desarrollo del mundo rural y de las relaciones campo-ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
CTO y CDB fortalecerán el desarrollo de la fuerza laboral turística en el Caribe
-
La web de VisitMéxico se renueva
-
Brasil usará la red social TikTok para potenciar el turismo
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar