Los 5 mejores lugares del norte de Chile para probar la comida local

EXPRESO - 13.12.2024

La zona norte de Chile, junto a sus paisajes únicos de desiertos, valles y altiplano, ofrece una rica experiencia gastronómica que refleja su diversidad cultural y geográfica.

Así, podemos degustar desde platos de influencia aymara hasta especialidades costeras. La región cautiva a los visitantes con sabores auténticos y únicos.

Días atrás fueron presentados los cinco mejores lugares del norte de Chile, que han sido recomendados por los expertos en turismo para poder disfrutar de su comida local. 

Arica

Ubicada en el extremo norte del país, se distingue por su fusión de influencias aymaras, peruanas y bolivianas. La ciudad ofrece una amplia variedad de sabores que van desde las tradicionales almejas a la parmesana y el pan con aceitunas de Azapa, hasta dulces típicos como el chumbeque y la melcocha.

Platos como la kalapurca y los chicharrones de mariscos son imperdibles para quienes desean explorar la cocina multicultural del Norte Grande.  

Caleta Camarones

Situada a 116 km de Arica, Caleta Camarones es conocida, tanto por su riqueza arqueológica como por su excepcional oferta de pescados y mariscos. En ella, los visitantes pueden deleitarse con productos frescos como almejas, lapas, anchovetas y lenguados, preparados en sencillas pero exquisitas recetas que realzan los sabores del océano.

Con todo, se trata de un destino costero considerado ideal para los amantes de la gastronomía marina. 

Colchane

Ubicada a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar y a unos 230 km de Iquique, Colchane resulta un punto clave para experimentar la cocina tradicional del altiplano chileno.

Los visitantes pueden disfrutar en este pueblo platos típicos como la cazuela de llama, tales con la quinoa, el picante de conejo y el charqui.

San Pedro de Atacama

Reconocido como la puerta de entrada al Desierto de Atacama, San Pedro de Atacama combina sus paisajes de otro mundo con una oferta gastronómica que refleja la identidad de la región.

Sobresalen los platos como la cazuela de cordero, las empanadas de queso de cabra y los anticuchos de llama destacan en este destino.

Los helados artesanales con sabores como rica-rica, chañar y hoja de coca son una experiencia única que no se debe dejar pasar.

Valle del Elqui

En la Región de Coquimbo, no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su innovadora gastronomía que incluye cocinas solares.

En localidades como Villaseca, los visitantes pueden probar pasteles de choclo y carnes como cabrito y gallina preparados en hornos de barro.

Se destacan aquí productos locales como el queso de cabra, las papayas y los copaos, que complementan la experiencia culinaria, siendo famosos los dulces del Molle y los helados artesanales son un dulce cierre para cualquier comida.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios