El XX Concurso de Tapas Picadillo, el más antiguo de Galicia, arranca en Coruña

EXPRESO - 19.11.2024

El evento gastronómico, que fue presentado por Inés Rey, se celebra de 22 de noviembre al 1 de diciembre en 44 establecimientos de la ciudad.

Coruña acoge desde este viernes 22, y hasta el 1 de diciembre, la XX edición del Concurso de Tapas Picadillo, el más antiguo de Galicia, coincidiendo además con el 150 aniversario del nacimiento de Manuel María Puga y Parga, ‘Picadillo’, escritor, gastrónomo y político que da nombre al certamen.

El concurso se presentó en María Pita, presidiendo la alcaldesa, Inés Rey, quien destacó que ‘con iniciativas como esta, A Coruña refuerza su posicionamiento como destino gastronómico pero también muestra parte de su cultura de ocio a través del ‘tapeo’, una actividad social que crea una red entre los residentes y visitantes a nuestra ciudad, al tiempo que dinamiza el sector hostelero, tal y como lleva haciendo este Gobierno municipal durante los últimos años’.

Organizado por el Ayuntamiento, el XX Concurso de Tapas Picadillo cuenta con la colaboración de Estrella Galicia, Cash Record y la Asociación de Celíacos de Galicia.

En la presentación estuvieron presentes Lidia Filgueira, delegada en La Coruña de la Asociación de Celíacos de Galicia; Fran Crespo, director de negocios de Cash Record; y Chau Fernández Gago y Puga, nieta de Picadillo y miembro del jurado del concurso.

En esta edición hay dos categorías: Tapa Creativa, en la que se emplearán técnicas innovadoras; y Tapa Recetario Picadillo, basada en el recetario ‘Lana la cocí práctica’ de Picadillo.

Así, el público podrá degustar un total de 18 tapas creativas y 34 tapas, en total 52 propuestas. De estas, 19 serán aptas para personas celíacas y 7 para veganas.

Todas las tapas deberán ser originales y estar preparadas de manera artesanal y con productos de kilómetro cero o de origen gallego.

El precio de cada una oscilará entre los 3 y los 4 euros.

Premios

Se concederán tres premios: Mejor Tapa Creativa, Mejor Tapa Recetario Picadillo y Mejor Tapa por Votación Popular.

Los dos primeros reconocimientos pasarán por tres fases: una previa, donde un experto evaluará si la propuesta culinaria cumple con todos los requisitos de participación; la media, que se desarrollará durante los primeros días del concurso y en la que un jurado profesional puntuará las tapas según criterios como lo del sabor, elaboración, presentación y relación calidad-precio, la fase final, en la que el jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo gastronómico.

Serán 5 tapas las que pasen a la final en cada una de sus modalidades. Por otra parte, el premio de Mejor Tapa por Votación Popular se otorgará la aquella tapa que había obtenido la mayor puntuación por parte del voto del público. Con sus votaciones, las personas participantes podrán además optar a diversos premios.

Como cada año, destacará también el papel de Chau Fernández-Gago y Puga, nieta de Picadillo, en la validación y elección de las mejores tapas.

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios