Menú de navegación
I Festival Gastronómico de Alimentos de Valladolid
EXPRESO - 23.06.2024
El Festival Gastronómico se celebrará del 27 al 29 de junio en la localidad de La Cistérniga, coincidiendo con la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado el I Festival Gastronómico de Alimentos de Valladolid que se celebrará en la Plaza Mayor de La Cistérniga del 27 al 29 de junio, coincidiendo con la celebración, el jueves 27, de la XXI Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia.
Con este motivo, han participado también en la presentación el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de la provincia, Adela Cabezas.
Como ha explicado Conrado Íscar, ‘la intención de la Institución y valorando la respuesta que tenga esta primera edición, es la de celebrar próximas ediciones, haciéndolas coincidir con eventos relevantes que se celebren en los municipios de toda la provincia’.
Asimismo, ha señalado que ‘esta nueva iniciativa de la Diputación de Valladolid pretende dar a conocer la propuesta gastronómica de nuestra provincia a todos los visitantes que podrán recorrer los puestos, donde se ubicarán todos 14 productores pertenecientes a la marca Alimentos de Valladolid y que, como novedad, compartirán espacio con otros 14 productores y empresas de la localidad y su entorno’.
El mercado arrancará el jueves 27, con horario de 11,00 a 14,30 horas y de 16,30 a 20,30 horas. El viernes 28 tendrá solo horario de tarde, de 17,00 a 20,30 horas, y el sábado 29 volverá a jornada de mañana y tarde, con horario de 11,00 a 15,00 y de 17,00 a 20,30 horas.
Las actuaciones musicales se extenderán a todos los días del I Festival Gastronómico, con las actuaciones de Versiona2 (viernes 28) y el Tributo a Mecano (Sábado 29). Ambas actuaciones tendrán lugar a las 21,00 horas.
Además del mercado, los días 28 y 29 de junio se realizarán talleres para niños de 6 a 12 años, con un máximo de 25 participantes por taller y catas gratuitas destinadas a mayores de 16 años, con un máximo de 30 personas por cata.
En este sentido habrá talleres de elaboración de pan y elaboración de rosquillas fritas, catas de Quesos Félix, Miel Sandonís e Ideal Fruits, así como de Bodega Rodríguez y Sanzo, Alas de Campos y Clauval Artesanos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada