Menú de navegación
Cádiz recupera la gastronomía de la Constitución del Doce
EXPRESO - 23.05.2009
Capón de galera, arroz con castañas, torrijas con natillas de almendras y flores de azahar
Capón de galera, arroz con castañas, torrijas con natillas de almendras y flores de azahar. Todavía faltan tres años para la celebración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, pero restaurantes gaditanos como El Escenario o la Arrocería la Pepa ya ofrecen en sus menús los platos que saboreaban los gaditanos de hace dos siglos, cuando la ciudad disfrutó de un prestigio internacional sin precedentes.
Una avanzadilla que enlaza con el proyecto Cádiz Gusta que la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha para retomar la historia de la cocina gaditana. Al frente, el escritor y gastrónomo Manuel Ruíz Torres que ha publicado `Cocina y gastronomía del Cádiz de Las Cortes’ que ha buceado en referencias costumbristas, normas fiscales, libros de memorias y crónicas de viajes para conocer la cocina, el aroma y los sabores de una ciudad convertida en capital del mundo moderno.
Pero Cádiz no es una ciudad idílica sino una ciudad sitiada por los franceses. Llama la atención las similitudes entre la cocina actual y la de entonces, cuando también funcionaban los famosos freuidores de Cádiz en los adquirir un cucuruchos con pescado frito.
Cádiz Gusta contempla realizar cursos para que los hosteleros conozcan las recetas de la época. Para los internautas ya está en internet.
La Escuela de la Hostelería de la diputación de Cádiz ya ha estrenado el Menú de Las Cortes 1812-2012, una reinterpretación de la historia con aperitivos tales como las aceitunas encurtidas con naranja, los buñuelos de ostiones o las empanadillas de hierbas.
Como ejemplo de entrantes figura la ensalada de raíces, de segundo las berengenas rellenas de queso de Flandes, de tercero el cabrito guisado con naranja y para terminar el mazapán de rosas.
Hasta junio también está en marcha la Senda de las Maritatas, que es como suelen llamar en Cádiz a los aperitivos, y a la iniciativa piloto se han sumado cerca de cuarenta restaurantes de Cádiz, San Fernando o Puerto Real. Para ir calentando fogones en vísperas de La Pepa.
Algunos como el Mesón de la Abuela Rosario de Puerto Real ofrece maritatas tan sonadas como las Bombas del Trocadero, Castillo de Matagorda o el Capricho de Doña Frasquita.
Y todo para irle sacando provecho al Doce y comprender cómo, a través de la alimentación, se vivieron aquellos azarosos años.
Expreso. Redacción. A.D
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla