Menú de navegación
Algunas de las mejores tapas de Valencia
EXPRESO - 05.06.2024
Si por algo destaca la oferta gastronómica de Valencia es por su variedad y calidad. Allí no se mata el hambre, ¡se disfruta! Y una de las mejores opciones es apostar por las tapas.
Esas raciones que mezclan con originalidad ingredientes diversos, en ocasiones con la eficacia de los antiguos alquimistas.
Desde Turismo de Valencia señalan que ‘unas raciones que, por su tamaño y buen precio, te permiten probar muchos sabores y distintas elaboraciones en la misma comida. Y que te hacen cerrar los ojos mientras capturas para siempre ese instante en tu memoria sensitiva’.
La proximidad de los productos cosechados en la Huerta y los pescados cerca de las costas, son la mejor garantía de frescura y de intensidad en el tapeo valenciano.
Es el momento de probar las tapas autóctonas, que no son sino pequeños milagros culinarios de kilómetro 0.
En Valencia, la red de mercados municipales invade casi cada barrio. Son templos consagrados a los alimentos de temporada y custodian lo mejor del campo, de la ganadería y del mar. ‘Si te recomiendan un restaurante o un bar cerca de un mercado… probablemente aciertes!’.
Conviene señalar que en Valencia hay muchos lugares exclusivos para tapear, templos del tapeo tradicional, gastrobares con tapas gourmet, fusión o contemporáneas… pero también en muchos restaurantes y arrocerías la carta de entrantes es tan extensa y variada que da para prescindir del plato principal y pedirlo “todo al centro”.
Las mejores tapas locales
Cuando el producto es fresco y de calidad no necesita mucho artificio. En el mundo del tapeo en València se cumple el dicho de que ‘menos es más’.
Las clóchinas, similares en apariencia a los mejillones, pero mucho más pequeñas, son delicadas y de sabor más intenso. Sólo se obtienen en aguas de València y están disponibles entre mayo y agosto, los meses sin ‘r’.
El esgarraet es otro plato muy valenciano. Tiene la simplicidad de las obras maestras con su combinación de bacalao desalado y pimiento rojo asado, bien regado con aceite de oliva y aderezado con ajo.
La titaina es una combinación muy de proximidad, con lo mejor del mar y la huerta, típica del barrio del Cabanyal, el más próximo al Mediterráneo. Se elabora sofriendo tomate, pimiento rojo asado, piñones y un producto marinero estrella, la tonyina de sorra, que no es sino ventresca de atún en salazón.
El sepionet es un cefalópodo local de pequeño tamaño que también pide plancha. Morder uno es experimentar un torrente de sabores que deja huella.
La hermana mayor del sepionet es la sepia, a la que València festeja con diversas elaboraciones, muy ricas todas ellas: encebollada, a la plancha, con mahonesa…
El all i pebre es un guiso de anguila especiado con ajo y pimienta, acompañado de patatas y servido en cazuelita de barro. Este plato está muy vinculado a l’Albufera y alrededores.
Y junto a las recetas locales conviven otras muchas, también exquisitas, que te harán salivar: patatas bravas, calamares a la romana o plancha, habas estofadas, ensaladilla rusa, boquerones fritos o en vinagre, chipirones o puntilla, pulpo a la brasa, gambas a la plancha o al ajillo, caracoles, croquetas o tortillas varias…
Además, en muchos locales de tapeo valencianos es habitual mezclar estas tapas con tablas de fiambre, ibéricos o quesos, montaditos o carnes trinchadas al centro de la mesa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada