Menú de navegación
Viajes desde 2 euros en la subasta solidaria de Turismo Justo
EXPRESO - 11.01.2009
Ya se encuentra abierta en Internet la subasta solidaria de viajes organizada por Turismo Justo en la que se pueden encontrar viajes desde sólo dos euros. Para pujar, los internautas deberán registrarse en la web antes del 1 de febrero.
Se trata de viajes donados desinterasadamente por empresas turísticas para esta iniciativa de subasta solidaria en la que colaboran la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), la Universidad de Illes Balears (UIB) y la empresa Moonshine Marketing (GTI España).
Todos los que lo deseen pueden pujar desde ahora hasta el cierre del evento, que tendrá una última fase presencial en Fitur, el domingo 1 de febrero, desde las 12 horas, en el stand 12B14 del pabellón 12 del recinto ferial Juan Carlos I, en la capital española.
Entre todos los viajeros que se registren en la web se sorteará un viaje para una persona de cuatro noches en una expedición de avistamiento y estudio de cetáceos en Puerto Mazarrón (Murcia), donado por la empresa Viajes Responsables.
Según los organizadores, el objetivo de la subasta solidaria es sensibilizar sobre la necesidad de un turismo más responsable y lograr recursos para dos proyectos de Turismo Justo, la formación gratuita en turismo de estudiantes del tercer mundo y la creación de una oferta de turismo rural en las comunidades indígenas Shipiba de Amazonas (Perú).
Para ello, la entidad se ha dirigido a las empresas del sector turístico solicitándoles la donación del algún producto que pueda ser subastado. Una de las primeras en apoyar el evento ha sido Paradores, que ha donado cinco estancias de fin de semana para dos personas.
Otras donaciones españolas son las realizadas por la empresa mallorquina Amic Hotels, la Posada los Calderones y La Casa de Güela, en Santillana del Mar (Cantabria), y Ecotur, que comercializa estancias en agroturismo. También ha llegado colaboración desde Menorca, con una estancia en el Hotel Rural Biniarroca.
En la subasta participan también empresas de Latinoamérica. Como la Fundación Delpia de Bolivia, que ha donado una estancia de cuatro noches para convivir con los indios Yuracaré o Trinitario y conocer la vida indígena en el Amazonas.
Cabañas Pañacocha también ha donado una estancia en Ecuador, mientras que la Asociación Chilena de Turismo Rural ha ofrecido nueve noches de alojamiento, y la empresa venezolana Andes Tropicales un viaje de seis día para conocer la zona.
En Europa, dos hoteles de Lisboa, Hotel Mundial y Dom Pedro Palace, han ofrecido sus establecimientos, así como la Residencia Il Romitell, en Roma.
Turismo Justo se ha comprometido ante los donantes a enviar información detallada de los gastos que se realicen con el dinero recaudado, que se dedicará íntegramente a los dos proyectos indicados.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero