Menú de navegación
Nueva web participativa de Turismo de España
EXPRESO - 08.06.2007
El Foro Internacional de Turismo BCN 2007, celebrado en Barcelona, ha analizado los avances realizados entorno al proyecto Horizonte 2020 del Turismo Español, que tiene como meta sentar las bases para que el turismo español sea el más competitivo y sostenible, procurando el máximo bienestar social a los ciudadanos.
El Foro ha contado con una amplia representación de todo el sector empresarial, al que se ha invitado a participar activamente en el proyecto de elaboración del Plan, y se les han presentado los distintos canales a través de los cuales se pueden realizar estas aportaciones. Entre ellos destaca la puesta en marcha de la página web de referencia.
La secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, ha señalado que la primera fase del proyecto, ya concluida, ha permitido analizar la situación del sector turístico español y los retos a lo que se enfrenta. Así, destaca que es uno de los pilares de la economía española, y que evoluciona en un entorno global y cambiante, al que debemos adaptarnos, y percibirlo como una oportunidad de mayor rentabilidad para el turismo español.
Todo esto hace necesario que el turismo renueve sus pautas de crecimiento y haga frente a los cambios tecnológicos planteados, y se adapte a las demandas que realizan los nuevos turistas.
Para encontrar las respuestas adecuadas a estos retos, se ha puesto en marcha la segunda fase del proyecto, de amplia participación, que busca recabar la opinión de expertos e investigadores, de empresas turísticas, de agentes sociales, de los turistas y de la sociedad en general.
Desde hace ya varias semanas siete grupos de expertos coordinados por Guillermo de la Dehesa, presidente de honor del Consejo Superior de Cámaras, trabajan en otras tantas áreas críticas de mejora.
En concreto, se trata de las siguientes: sostenibilidad, competitividad, innovación, productos y marketing estratégico, recursos humanos, promoción y comercialización y estadísticas e inteligencia de mercado.
Estos expertos han coincidido en que es necesario revalorizar e innovar el sistema turístico español.
Entre las recomendaciones de los investigadores destacan: mejorar la competitividad, entendida como productividad, beneficio social y valor al cliente; convertir la innovación en el sector turístico en un referente mundial; contar con los mejores profesionales; explotar las oportunidades de negocio con productos competitivos y crear un marketing diferencial, eficiente y rentable.
Además, se ha puesto en marcha la página web, que quiere convertirse en uno de los principales canales de comunicación de las aportaciones del sector.
El portal incluye, entre otros apartados, foros de opinión, un cuestionario sobre la situación del sector, noticias turísticas y consulta de los documentos que se van elaborando. Además, cuenta con una zona de acceso personalizado para agentes turísticos y otra para agentes sociales.
Esta segunda fase de amplia participación y debate social se completa con reuniones con asociaciones profesionales y organizaciones sociales, presentaciones del proyecto en diversas ciudades españolas y la organización de diversos focus group.
Una vez que se cierre la fase de debate social se pasará a la tercera y última, que consistirá en elaboración del Plan del Turismo Español Horizonte 2020, que sentará las bases de futuro del turismo en nuestro país. Este documento será aprobado por el Consejo Español de Turismo y por la Conferencia Sectorial de Turismo en el tercer trimestre de 2007.
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines