Menú de navegación
La Asociación Ferroviaria Zamorana pide Vías Vivas para la Ruta de la Plata
EXPRESO - 04.06.2008
La Asociación Ferroviaria Zamorana ha pedido que el trazado de la Ruta de la Plata sea incluida dentro del proyecto ‘Vías Vivas', que engloba diversas iniciativas que pretenden el aprovechamiento de líneas que se encuentran en la actualidad en desuso, como es el caso de esta vía Palazuelo-Astorga.
La Asociación ha decidido que no hay que levantar ni un sólo tramo de la línea porque ello significaría su desmantelamiento definitivo. Una vez que el Gobierno ha reconocido que, pese a los compromisos parlamentarios asumidos la pasada legislatura, nada se ha hecho para la reapertura de este eje ferroviario, la Asociación denuncia el deterioro progresivo de la infraestructura, que fuera cerrada por un gobierno socialista hace 23 años y sin que el gobierno posterior, popular, hiciera nada para la reapertura.
En la Comunidad Autónoma de Castilla y León se han cerrado más de 600 kilómetros de líneas en un cerrojazo masivo del que tan sólo se salvaron algunas comunidades, como es el caso de Extremadura, ‘quien se hizo cargo de los ferrocarriles calificados como deficitarios y a día de hoy, gracias a ese apoyo, continúan prestando servicio con total normalidad tanto en viajeros como en mercancías'.
Para la Asociación, ‘una buena gestión y un mantenimiento haría competitiva la línea y revitalizaría las poblaciones por la que discurre'.
También se oponen a la iniciativa propuesta para convertir el trazado ferroviario ‘Ruta de la Plata' en Vía Verde, ya que ‘si se permite el desmantelamiento de la línea jamás volverá a circular por ella ningún tren' y se condenaría de forma definitiva a la Ruta de la Plata, por lo que deberían plantearse otras alternativas de aprovechamiento ya puestas en práctica en otros servicios.
Por ello proponen una alternativa compatible al proyecto de ‘Vías Verdes' propuesto por los responsables municipales de las localidades entre Benavente y Astorga, como la habilitación de senderos y caminos que discurran de forma paralela a ambos lados de la vía, lo que requeriría menor esfuerzo económico que desmantelar la plataforma y acondicionarla posteriormente.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La República de San Marino se posiciona como un destino clave en 2025
-
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
-
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus
-
Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Andorra
-
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
-
El turismo en México creció un 15,6%, respecto a los datos de 2023
-
Tripadvisor señala a Aruba como el mejor destino del Caribe 2025
-
Colombia inspira con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez
-
En 2025 Cuba prevé 2,6M de llegadas de visitantes extranjeros
-
Exumas: el paraíso caribeño de Bahamas que promete encantar en 2025
-
Alentejo es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo
-
ibis FAMILY afianza su liderazgo en Madrid en 2025 con tres nuevos hoteles
-
Corea, un destino fascinante que descubrir en 2025
-
Dubai avanza en estrategias de crecimiento cultural
-
Descubre Sudáfrica de una forma diferente: un viaje por el Afro House