Menú de navegación
Aprobadas para Galicia 105 banderas azules
EXPRESO - 04.06.2008
Un total de 105 banderas azules -101 ubicadas en playas y otras cuatro en puertos deportivos- van a ondear este verano en el litoral de Galicia, como distintivo y señal de la calidad de sus aguas y de sus accesos y servicios.
Con respecto al pasado verano, el número de galardones concedidos por la Unión Europea, a instancias de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha descendido sensiblemente en todo el territorio estatal, ya que los requisitos han sido más rigurosos.
De esta forma, y aunque Galicia ha perdido 22 banderas azules (18 de playas y 4 de puertos deportivos), sigue siendo líder en Europa en número de galardones.
Los puertos deportivos galardonados han sido los de Ribadeo (Lugo), Club Náutico de A Coruña, Club Náutico de Portosín (Porto do Son, A Coruña) y el Puerto Deportivo de Baiona (Pontevedra).
Las 101 banderas que ondearán en otras tantas playas se distribuyen por 34 municipios. En la costa de A Coruña habrá 41 banderas azules en 17 ayuntamientos; en la de Pontevedra, otras 41 en 11 municipios, y en la de Lugo, 19 banderas azules en 6 municipios.
Por municipios, Sanxenxo (Pontevedra) vuelve a tener este año 13 distintivos y a situarse en el primer lugar de Galicia en número de playas galardonadas. Le sigue Barreiros (Lugo), con 8 banderas azules en su litoral. En la provincia de A Coruña, Ribeira, con 6 playas galardonadas, es el municipio con mayor número de distintivos.
Entre las playas galardonadas este año, cinco han conseguido por primera vez o han recuperado la bandera azul. Son las de A Ribeira (Baiona), Portomaior (Bueu), Area Grande (O Grove), Pedra do Sal (Carballo) y Ril (Burela).
Asimismo, la Unión Europea ha distinguido a seis entidades gallegas -tres de la provincia de A Coruña y tres de la de Lugo- por su actividad relacionada con la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenido.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay