Menú de navegación
Gastronomía y cultura refuerzan la imagen de la Región de Murcia
EXPRESO - 05.09.2023
Un reciente informe, el ‘Estudio sobre la percepción del turista sobre el destino Región de Murcia’, muestra que los visitantes de provincias limítrofes asocian la Comunidad a un modelo de turismo gastronómico y de sol y playa casi por igual.
Y es que la mayoría de los turistas potenciales de las provincias limítrofes; Alicante, Almería y Albacete, perciben la Región de Murcia como un destino vacacional visitable tanto en invierno como en verano debido a la variedad de su oferta turística y, en especial, a la riqueza de su oferta gastronómica y cultural.
El reciente ‘Estudio sobre la percepción del turista sobre el destino Región de Murcia’, ha sido realizado por ITREM, el Instituto de Turismo, en colaboración con la Cátedra de Innovación de la Universidad de Murcia, que muestra que los turistas de provincias limítrofes asocian la Región a un modelo de turismo gastronómico (60,4%), casi del mismo modo que a un modelo de sol y playa (65,9%).
Marcos Ortuño, como consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, destacó recientemente que por primera vez la gastronomía deja de ser considerada como el segundo producto turístico más valorado por quienes visitan la Región para situarla prácticamente al mismo nivel que el sol y playa.
Para Ortuño, ‘este hecho, señaló, supone un punto de inflexión y revela que el modelo turístico de la Región va mucho más allá del sol y playa, en línea con la apuesta del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 impulsado por la Comunidad’.
El estudio destaca el potencial de la Región en materia de turismo cultural (46,2 por ciento), mientras el rural o de naturaleza se sitúan por detrás (34,3 por ciento), seguido del turismo termal (26,2 por ciento), que logra también un elevado reconocimiento.
Los aspectos señalados como más relevantes dentro de la oferta turística regional son las playas (65,3 por ciento), el clima (59 por ciento) y la gastronomía (57,9 por ciento).
Además, el Mar Menor, la ciudad de Murcia y La Manga son, según el estudio del Itrem y la Cátedra de Innovación, las zonas de la Región más visitadas por los residentes de Almería, Alicante y Albacete.
Las áreas más visitadas coinciden en gran parte con las preferidas para pasar las vacaciones, situándose, en este orden, el Mar Menor, Murcia capital, los balnearios, La Manga y Cartagena y alrededores.
Los datos citados indican que el turismo cultural se consolida entre los productos con mayor índice de preferencia junto al sol y playa.
Los balnearios se colocan en tercer lugar, lo que refuerza la idea de la Región como un destino para la desconexión, el ocio y el descanso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global