Menú de navegación
Fuerte inversión para la rehabilitación de la fortaleza de Monterrei
EXPRESO - 20.07.2023
Turismo de Galicia ha publicado en la plataforma de Contratos de Galicia la licitación para la obra de rehabilitación del recinto fortificado de Monterrei, con un presupuesto de 14.493.054 euros.
Se llevarán a cabo actuaciones sobre el edificio de la casa cuartel, con la recuperación integral de la edificación; además en el entorno de la plaza del comprado y antiguo Ayuntamiento y en las construcciones adyacentes, en las edificaciones de la puerta norte que corresponden a la torre de la cárcel y los dos cuerpos de guardia.
También se llevarán a cabo mejoras en la entrada al recinto, en el paseo de Ronda y en la construcción del nuevo edificio de recepción de visitantes.
Además de esta dotación prevista para la licitación de la obra, se ha llevado a a cabo una serie de actuaciones previas tales como intervenciones arqueológicas, estudios históricos, etnográficos y topográficos, así como estudios de movilidad y estudios documentales, que supusieron una inversión previa de más de medio millón de euros.
La Xunta de Galicia tiene como objetivo conservar los bienes de interés cultural y permitir que puedan seguir siendo disfrutados por las generaciones futuras.
Se pretende diversificar la oferta y desarrollar recursos turísticos, centrándose de manera especial en la inversión en zonas de menor densidad de población.
De este modo, se busca la consolidación de la población en zonas más despobladas y se pretende impulsar turísticamente esas poblaciones y sus comarcas.
La actuación está enmarcada en el Plan Xacobeo Next Generation, en el que están incluidos la puesta en valor de 12 BICs del Camino de Santiago, a los que se dedican 22,7 millones de euros con el objetivo de conservar los bienes de interés cultural y permitir que puedan seguir siendo disfrutados por las generaciones futuras.
La Fortaleza de Monterrei es la que cuenta con la máxima inversión en estos bienes de interés cultural.
Esta financiación permitirá poner en valor el patrimonio histórico a lo largo de los Caminos de Santiago a través de su rehabilitación e incluyendo mejoras de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética, así como medidas con las que impulsar la modernización o digitalización de estos espacios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways