Menú de navegación
El gasto del turista en Gran Canaria aumenta un 45% respecto a 2019
EXPRESO - 22.05.2023
La recuperación del sector turístico sigue su línea ascendente impulsada en este ejercicio por la reactivación de los mercados alemán y nórdico y el aumento de la facturación del sector y el gasto del cliente en el destino.
De este modo, el indicador por turista ha aumentado un 44,83% pasando de un gasto medio por cliente de 1.059 euros en el primer trimestre de 2019, referencia anterior a la pandemia, a los 1.534,78 euros registrados en los tres primeros meses del presente ejercicio.
El gasto por turista y día, por otro lado, ha aumentado de 126,76 euros en el 2019 a 172,83 euros en la actualidad.
Las cifras de gasto del cliente turístico de Gran Canaria durante el primer trimestre de 2023, según recoge el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), se han incrementado un 47,75% respecto al primer trimestre del 2022 y un 44,5% respecto al 2019, referencia inmediatamente anterior a la aparición del Covid y el tercer mejor año en la serie histórica del Turismo en Gran Canaria.
De esta manera, la facturación durante los tres primeros meses del presente ejercicio se eleva a 1.632.224.033 euros cuando en 2019 era de 1.161.183.841,5 euros. Este capítulo de ingresos se quedó en el ejercicio de 2022 en 1.104.736.460,80 euros.
La facturación que más crece porcentualmente es la que corresponde al alojamiento, seguido por el transporte nacional e internacional ya que las aerolíneas han incrementado los precios para viajar a Canarias con motivo de la inflación y la amenaza de crisis energética.
El valor absoluto de facturación en este campo ha pasado de 284.257.866,96 euros en 2019 a 511.146.637, 55 euros en la actualidad.
Mientras, en cuanto al alojamiento los ingresos ascienden a 666.270.512, 55 euros frente a los 284.257.866,96 euros de hace cuatro años. En este segmento se ha producido una mejora sustancial en la infraestructura hotelera a través principalmente de la inversión privada.
‘Es una buena noticia para nuestro destino porque quiere decir que somos más competitivos entre los destinos de calidad que existen en Europa y que el cliente está dispuesto a pagar más por un producto mejorado, de hecho lo está haciendo y según vemos, y hemos podido confirmar con los distintos agentes turísticos, el verano se presenta en los mismos términos y la misma línea positiva en cuanto a la facturación, porque las previsiones y reservas se mantienen en la tendencia positiva de este ejercicio’, explicó Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria.
‘Se trata de un dato importante y estratégico para nuestra industria, para la economía de Gran Canaria y para el destino de calidad que queremos ser, porque supone la confirmación de que la línea desarrollada en los últimos años, en la que hemos priorizado la mejora del destino, la diversificación de mercados con clientes de mayor gasto y la puesta en valor de productos propios como la gastronomía o la oferta turístico deportiva, entre otras, frente al número total de visitantes está dando sus frutos y la diferencia está muy por encima de la inflación de los últimos tiempos’, señaló el consejero responsable de Turismo del Cabildo de Gran Canaria.
‘Somos una isla privilegiada en muchas aspectos con un territorio limitado que camina hacia un futuro sostenible y nuestra principal virtud y atractivo turístico está precisamente en nuestras virtudes naturales, culturales y paisajísticas y el cliente está dispuesto a asumir un mayor gasto si le damos un producto de una calidad superior, un producto turístico que cuida el territorio como nuestro principal patrimonio y su cuidado y respeto es el legado que debemos dejar a las próximas generaciones’, concluyó Álamo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Museo Territorial Campos del Renacimiento, ‘Una mirada a través de…’.
-
Habrá más tasas turísticas en Australia
-
Mata Oscura, Veraguas mejor experiencias innovadoras de Turismo Comunitario
-
Jalisco celebra sus primeros 200 años
-
La imagen de Brasil busca más valoración
-
El Caribe se prepara para la temporada de huracanes
-
Hotel Fuego del Sol, Costa Rica, reabre tras una remodelación total
-
Air Canada avanza con sus vuelos de invierno a destinos de vacaciones
-
W2M: los lugares más deseados por los españoles para su veraneo
-
Abre sus puertas el hotel Artsy Cascais
-
Tenerife brilla también en la gastronomía
-
IV edición del Concurso de Relato Corto ‘Pueblos y Sabores’
-
Segovia recibirá actos culturales de la presidencia española de la U.E
-
Un fuerte crecimiento del turismo previsto para Asia Pacífico hasta 2025
-
Los turistas en Turquía aumentan casi un 30%