Menú de navegación
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
EXPRESO - 31.03.2023
La 5ª edición de estos premios galardona a los ayuntamientos de La Matanza de Acentejo y Adeje, las empresas de turismo activo y de naturaleza Feel Tenerife y Tazirga Wellness Tours; el grupo Iberostar, Fred Olsen Express y el Congreso Gastronomía Sostenible.
El Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, ha entregado los premios de la 5ª edición del Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles, que visibilizan y ponen en valor las buenas actuaciones en materia de sostenibilidad de las empresas, administraciones locales y otras entidades públicas y privadas del sector en la isla.
En esta ocasión, los reconocimientos han recaído en siete entidades de un total de 23 propuestas presentadas: los ayuntamientos de La Matanza de Acentejo y Adeje, las empresas de turismo activo y de naturaleza Feel Tenerife y Tazirga Wellness Tours; el grupo Iberostar, Fred Olsen Express y la organización del Congreso Gastronomía Sostenible (Sabores del Norte Canarias y Senet Consultores).
El acto, celebrado en la Casa del Vino, con la colaboración de la Fundación Tenerife Rural, contó con la asistencia del consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, la directora insular de Turismo, Laura Castro, y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez. Junto a ellos, participaron todas las entidades premiadas en las cuatro ediciones anteriores.
Laura Castro agradeció a las empresas y entidades premiadas los proyectos y acciones que realizan y que redundan en la mejora y conservación del territorio.
‘Desde el Cabildo asumimos el compromiso firme para regenerar los espacios e infraestructuras turísticas degenerados, a través de la inversión de 15 millones de euros de los fondos next generation con los que vamos a ejecutar varios programas en las isla, y necesitamos contar como aliados con el resto del sector público y el privado’.
David Pérez aludió al papel fundamental de todas las entidades, públicas y privadas, con el fomento de los hábitos y prácticas responsables en materia turística.
‘Nuestra estrategia va encaminada a la búsqueda de viajeros que tengan en cuenta la diversidad de un destino que aboga por una gastronomía con productos de kilómetro cero, experiencias que respeten el medio natural y marino y, además, comprometido con las energías limpias. Y eso es lo que ha valorado el jurado en esta quinta edición del Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles’.
Por su parte, el consejero Javier Parrilla destacó ‘la consideración y el impulso que este gobierno, bajo el mandato de Pedro Martín, ha dado al sector primario, a nuestra gastronomía y a su relación indivisible con el sector turístico. Nuestro producto local, nuestro territorio y nuestros paisajes son capaces de despertar emociones allá donde van, y nada de ello sería posible sin nuestro agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas’.
Durante el acto también fueron distinguidas cinco empresas turísticas aliadas con las Cartas por la Sostenibilidad en el Avistamiento de Cetáceos y de Actividades en la Naturaleza, por su compromiso y contribución a los objetivos de las mismas.
Se trata, en concreto, de Casa Rural La Gañanía, Senda Ecoway, Finca La Majadera, Ecotouristing y Casa Rural Las Vigas.
Posteriormente, tuvo lugar un encuentro de networking en el que participaron los representantes de las entidades premiadas en esta y en las anteriores ediciones con el objetivo de ahondar en las posibles sinergias para la regeneración de los espacios naturales de interés turístico de la isla.
La entrega de Premios de Prácticas Turísticas Sostenibles se ha celebrado en el marco de la Regenerate Week, una iniciativa de la empresa pública insular Turismo de Tenerife y la Oficina de Voluntariado Ambiental del Cabildo, en colaboración con los once ayuntamientos que han decidido sumarse a este proyecto.
En concreto, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Guía de Isora, Buenavista del Norte, El Rosario, Tegueste, San Cristóbal de La Laguna, Tacoronte, Arona, La Orotava y Santa Úrsula.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bajan las tasas aéreas en Ecuador
-
Colombia recupera lentamente su conectividad aérea
-
Argentina: el destino estrella de los chilenos para compras y turismo
-
Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles de México
-
Volaris inaugura la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta
-
Islas Caimán remodelará sus aeropuertos
-
TUI y StarClass Cruceros promocionan viajes de lujo por el Pacífico
-
En 2024 El Salvador recibirá la Centroamérica Travel Market, CATM
-
World for Travel se celebra en Sevilla, del 17 al 19 de octubre
-
Balearia presentó su primer ‘ferry’ eléctrico de España
-
TAP es la tercera mejor aerolínea de Europa y la 13 mejor del mundo
-
El Algarve, por primera vez sede de la gala MICHELIN
-
La Región de Murcia promociona por España sus ‘1.001 sabores’
-
El crecimiento transformador de Hyatt continúa
-
Agencias y proveedores del turismo de lujo, en Emotions Sevilla 2023