Menú de navegación
El empleo turístico alcanza el mejor febrero de su historia
EXPRESO - 24.03.2023
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en febrero un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior y se sitúan en 2.464.562.
Se trata del mejor febrero de la serie histórica para España, según los datos publicados hoy por Turespaña. En el último año el empleo turístico ha crecido en 154.875 afiliados y supone un 12,2% del total de los afiliados del conjunto de sectores de la economía española.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ‘estos datos confirman el excelente arranque del año para el sector turístico, con una recuperación completa del empleo y unas perspectivas inmejorables para la Semana Santa, a pesar del contexto de incertidumbre derivado de la guerra en Ucrania y la inflación’.
El empleo crece en todas las ramas turísticas La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas.
En las otras actividades turísticas el aumento fue de 60.257 trabajadores mientras que en hostelería el incremento fue de 88.990 afiliados (54.254 en los servicios de comidas y bebidas y 34.736 en los servicios de alojamiento).
En las agencias de viajes la subida fue de 5.628 trabajadores. En febrero, la cifra de asalariados en el sector turístico, que ya representa el 80,3% del total de trabajadores en dicho sector, aumentó un 8,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó con fuerza en agencias de viajes y operadores turísticos (12,4%) y en hostelería (7,8%), y dentro de ésta, aumentó un 6,1% en los servicios de comidas y bebidas y un 14,4% en los servicios de alojamiento.
En cuanto a los trabajadores autónomos, éstos representan el 19,7% del total de afiliados y su incremento en este mes de enero ha sido del 0,3%.
Canarias y Baleares, las CC.AA donde más crece el empleo
Al igual que sucedió en enero, este pasado mes de febrero todas las comunidades autónomas experimentaron un incremento de afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector turístico.
En términos absolutos, los mayores aumentos correspondieron a Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
En términos relativos Canarias (11,1%) y Baleares (11,0%) son las que mayores incrementos tuvieron.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bajan las tasas aéreas en Ecuador
-
Colombia recupera lentamente su conectividad aérea
-
Argentina: el destino estrella de los chilenos para compras y turismo
-
Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles de México
-
Volaris inaugura la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta
-
Islas Caimán remodelará sus aeropuertos
-
TUI y StarClass Cruceros promocionan viajes de lujo por el Pacífico
-
En 2024 El Salvador recibirá la Centroamérica Travel Market, CATM
-
World for Travel se celebra en Sevilla, del 17 al 19 de octubre
-
Balearia presentó su primer ‘ferry’ eléctrico de España
-
TAP es la tercera mejor aerolínea de Europa y la 13 mejor del mundo
-
El Algarve, por primera vez sede de la gala MICHELIN
-
La Región de Murcia promociona por España sus ‘1.001 sabores’
-
El crecimiento transformador de Hyatt continúa
-
Agencias y proveedores del turismo de lujo, en Emotions Sevilla 2023