Menú de navegación
El Principado lanza la marca Asturias, Naturaleza Minera
EXPRESO - 18.03.2023
Este nuevo sello convivirá con el lema Asturias, Paraíso Natural en todas las campañas y soportes de difusión de estos recursos.
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha presentado la marca Asturias, Naturaleza Minera, con la que el Principado se promocionará como destino de turismo industrial.
El logotipo, que incluye los perfiles de un castillete y una montaña, convivirá con el lema oficial Asturias Paraíso Natural en todos los soportes y acciones promocionales que para difundir los recursos industriales de la comunidad.
‘Esta nueva marca apela a la vinculación histórica de nuestro territorio con la minería y también a la esencia, a la cultura, a una idiosincrasia asociada a la realidad social de esa industria. Al mismo tiempo, hace referencia directa a la naturaleza que invade todo el entorno del patrimonio industrial’, ha explicado Blanco.
La presentación del sello ha tenido lugar durante la inauguración del I Foro Internacional de Turismo Industrial Minero celebrada en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio. Tanto el lanzamiento de la nueva marca como la organización del propio foro forman parte del plan de promoción que Turismo ha puesto en marcha para avanzar en la desestacionalización y en la sostenibilidad del sector.
Durante su intervención, la viceconsejera ha repasado las principales ventajas competitivas del turismo industrial de la comunidad, como la singular simbiosis entre lo industrial y lo rural, con equipamientos que se ubican en entornos de gran valor paisajístico, o la variedad de recursos vinculados con la industria -más de treinta-, gran parte de los cuales tienen en común su relación con la minería.
El plan de posicionamiento de turismo industrial se verá reforzado en los dos próximos años con una inversión de 1,5 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation, que permitirán trabajar en la mejora de equipamientos, el diseño de rutas especializadas, y la adaptación de la oferta al mercado extranjero.
‘En el diseño de esta estrategia se contará con la colaboración de todos los agentes implicados’, ha señalado Blanco.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aerolíneas del grupo SATA superan en verano los pasajeros de la prepandemia
-
París duplicará en los Juegos el precio del transporte público
-
Air France-KLM y Etihad Airways asocian sus programas de fidelización
-
Dublín y Grosseto, Capital Europea y Pionera Verde del Turismo Inteligente
-
Grupo Viajes El Corte Inglés, hacia un turismo sostenible
-
Las ferias Agrovid y SIEB, punto de encuentro para el sector vitivinícola
-
La D.O. Rueda impulsa Avocyl, la asociación de vino con origen de Castilla y León
-
Rosa Hotels avanza su propuesta gastronómica y de ocio más especial
-
Un Observatorio Turístico Permanente para difundir la imagen de México
-
5,6M de turistas podrían llegar este año a Colombia
-
Uruguay aprobará una ley de alquileres temporales
-
Crece un 4% el turismo de lujo en Colombia
-
‘Turisbot’, herramienta de IA para saber más del turismo en Paraguay
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Proyectan para 2024 una mejora en la llegada de extranjeros a Chile