Menú de navegación
Renfe y Diputación de Valladolid siguen con los trenes del Vino y del Canal de Castilla
EXPRESO - 21.01.2023
Ambos trenes temáticos circularán una vez cada mes entre Madrid y Valladolid, un sábado y un domingo respectivamente.
Renfe y la Diputación de Valladolid a través de su Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), han firmado en Fitur los acuerdos de renovación para dar continuidad a sus dos trenes temáticos: el Tren del Vino y el Tren del Canal de Castilla.
La ratificación de estos acuerdos ha sido firmada hoy por la directora general de Renfe Viajeros, Sonia Araujo, y la presidenta de SODEVA, Inmaculada Toledano.
El Tren del Vino y el del Canal de Castilla son dos ofertas turísticas que llevan aparejadas propuestas de valor relacionadas con la cultura, la gastronomía y el enoturismo de Valladolid y su provincia, y que cuentan con el tren como medio de transporte para trasladar a sus viajeros desde Madrid.
Tren del Vino
La propuesta enoturística que aúna los viajes en tren con las visitas a las bodegas de las distintas denominaciones de origen vallisoletanas volverá a circular un sábado al mes a partir del 4 de febrero.
El Tren del Vino propone un viaje en tren Avant de Madrid a Valladolid que se complementa con una excursión por una ruta, cuyo hilo conductor será la visita a una denominación de origen de la provincia: Cigales, Ribera del Duero, Rueda o Toro. La salida incluye los traslados hasta la bodega elegida, además de una cata de vinos, la comida y la visita complementaria a algunos de los atractivos turísticos de la zona, según el programa.
El 4 de febrero el Tren del Vino realizará su primera salida para llevar a los viajeros a recorrer la Ruta del Vino de Ribera del Duero. A partir de esta salida, los primeros sábados de cada mes los viajeros de este particular tren contarán con una programación diseñada para hacer una inmersión por las comarcas vitivinícolas más acreditadas de la provincia.
La salida que cerrará la temporada, prevista para el sábado 2 de diciembre, se dedicará a visitar las bodegas más acreditadas de la denominación de origen Cigales.
Tren del Canal de Castilla
El 26 de febrero se pone en marcha el Tren del Canal de Castilla, un viaje combinado que engloba además del transporte en tren Avant entre Madrid y Valladolid de apenas una hora de duración, una ruta en barco por el Canal de Castilla, una obra de ingeniería única, construida en el siglo XVIII, que transcurre a lo largo de 200 kilómetros con decenas de exclusas, y que, hoy por hoy, es el único canal navegable de España.
La propuesta se completa con visitas guiadas, comidas en los restaurantes de la zona y recorridos por destinos singulares como Medina de Rioseco, castillos como el de Montealegre, Fuensaldaña o Tiedra, o monasterios como el de Santa María de Matallana.
El Tren del Canal de Castilla sale el último domingo de cada mes, iniciándose el próximo 26 de febrero. El cierre de la temporada se producirá el 26 de noviembre, fecha prevista de la última salida programadas para esta nueva temporada 2023.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa