Menú de navegación
Municipios Turísticos de Sol y Playa recaban apoyos para 2023
EXPRESO - 28.11.2022
AMT, Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa trabaja para lograr que el Ministerio de Turismo designe el próximo año 2023 como el dedicado a este sector a través de un Plan Nacional específico dedicado a los destinos del litoral.
Tanto la ministra de Turismo, Reyes Maroto, como el secretario de Estado, Fernando Valdés, valoraron en sendas reuniones con representantes de la AMT Sol y Playa esta posibilidad que se refiere a un proyecto que se define año a año por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, consensuado por las comunidades autónomas.
Actualmente se trabaja para que entre los planes propuestos para el próximo año se tenga en cuenta la singularidad e importancia del sector de Sol y Playa.
Este Plan Nacional ampara a iniciativas ya existentes que, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística y los planes de experiencias basadas en Sol y Playa, permite desarrollar estrategias que se completan con el Plan de Resiliencia, ordenando todos esos planes, y en los que también participa Turespaña con una promoción diferenciada.
Con el desarrollo de estos planes, los municipios AMT Sol y Playa se integrarán también en la Plataforma de Inteligencia Turística impulsada por Segittur, que desarrollará su proyecto piloto en las ocho localidades, posicionándolos como destinos inteligentes, con lo que, además de líderes en generación de empleo, pernoctaciones y visitantes, también serán ejemplo de implantación de gestión inteligente de destinos.
El turismo de Sol y Playa, germen del sector en España, continúa creciendo en volumen, diversidad y en eficiencia, manteniéndose en continua transformación para convertirse en un elemento transversal de la economía de todo el país, permitiendo diversificar producto y desestacionalizar los destinos.
En esa línea, Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos han remitido a sus respectivos gobiernos regionales la petición de apoyo de cara a las propuestas que se soliciten desde la Secretaría de Estado de Turismo a final de año, para que sea una realidad el Plan Nacional de Turismo 2023 de Sol y Playa, como ya fue el año pasado 2021 el año Xacobeo, y este año 2022 el del turismo Enogastronómico.
Por eso, desde la AMT se hace hincapié en que reforzar el turismo de Sol y Playa, especialmente en aquellos destinos de larga trayectoria, que son los pioneros y la base del desarrollo de la industria turística en España, es la mejor manera de enfocar los esfuerzos para recuperar el nivel de actividad, de inversión y el empleo que el sector puede llegar a crear.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica