Menú de navegación
La Palma se suma con Los Cancajos a la Red de Áreas Ecoturísticas de Canarias
EXPRESO - 28.11.2022
Esta nueva Ecoárea es la sexta en adherirse al proyecto de sostenibilidad y preservación del litoral impulsado por Turismo de Canarias.
Los grupos motores, formados por vecinos, asociaciones y parte del tejido económico de la Ecoárea, han firmado el acuerdo de objetivos para el desarrollo de esta zona del litoral en el municipio de Breña Baja.
La Ecoárea de Los Cancajos, en el municipio de Breña Baja, en La Palma, se ha convertido en la sexta, de las 16 diagnosticadas en el Archipiélago, en firmar el manifiesto de adhesión a la Red de Áreas Turísticas de Canarias, que se enmarca en el proyecto Ecoáreas Mardetodos.
Este proyecto de participación ciudadana, impulsado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias tiene como objetivo el reconocimiento de estas zonas del litoral como espacios de interés ecoturístico , su preservación y desarrollo sostenible a través de buenas prácticas que tienen en cuenta la convivencia, la participación sociocultural y los valores medioambientales.
La Ecoárea de Los Cancajos es la primera que se constituye formalmente en La Palma. Los siguientes pasos, tras la firma en Los Cancajos, serán su presentación a todos los organismos y alianzas de interés y la ejecución de los planes de acción diseñados por el grupo motor.
El grupo motor está conformado por vecinos de la zona, la Cofradía Santa Cruz, la Escuela de Voley Playa Aurita Viva, Buceo Sub La Palma, el Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta, Centro de Buceo Isla Bonita, Asociación Juventud La Colmena, Asociación El Aljibe, Asociación El Telar, Ad Astra, Astro La Palma y el Hotel Hacienda San Jorge.
En la Isla se ha detectado otra Ecoárea en Fuencaliente, donde su grupo motor sigue trabajando para poder firmar su pacto de adhesión en los próximos meses. Entre los valores que hacen que Los Cancajos sea una Ecóarea destaca la calidad de su litoral que cuenta con los distintivos de la Bandera Azul, Ecoplayas y playa cardioprotegida.
Además, en el ámbito cultural destaca la presencia de las Salinas de Los Cancajos que se convertirá en un museo en los próximos meses. También, cuenta con una gran cantidad de empresas ecoturísticas, como el Hotel Hacienda San Jorge, entre otros.
Por último, es una de las puertas de entrada de la Isla ya que se encuentra muy cerca del Aeropuerto de La Palma.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ARATUR celebra en mayo una nueva edición
-
Cerdeña descubre sus tesoros gastronómicos más secretos
-
Pierre & Vacances crece en España con 8 nuevos establecimientos
-
Lopesan Costa Bávaro crea nuevas líneas de negocio
-
Restringido el acceso a Nicaragua con cámaras fotográficas
-
Egyptair, interesada en volar de El Cairo a Buenos Aires, vía Sao Paulo
-
Centroamérica mejorará la accesibilidad para personas con discapacidad
-
Celebrada la Asamblea General Ordinaria de Asicotur
-
La Organización Mundo Maya, reconocida en Fitur
-
Nace la marca Enjoy Travel Group
-
TUI lanza su catálogo ‘Grandes Viajes Selección 2023’
-
Air Nostrum completa la conectividad interbalear con la ruta Menorca-Ibiza
-
Andalucía recibirá el mayor evento de Europa de alojamientos turísticos
-
Turismo de Italia declara su apoyo al turismo termal
-
Groundforce, reconocida por el programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital