Menú de navegación
Aena mantiene en invierno incentivos a aerolíneas
EXPRESO - 09.10.2022
Aena continuará aplicando un incentivo a las aerolíneas para la temporada de invierno de 2022 a 2023, que comienza el próximo 30 de octubre y se prolongará hasta el último fin de semana de marzo.
La compañía ha decidido mantener el esquema de incentivos en vigor durante la temporada de verano con el objetivo de seguir potenciando el factor de ocupación en los vuelos, esto es, el porcentaje de asientos que van llenos.
El gestor aeroportuario continuará realizando un reembolso de la tarifa media de pasajero durante la temporada de invierno teniendo en cuenta tanto el nivel de ocupación como los diferentes mercados.
De este modo, Aena rebajará esta tarifa a la mitad a partir del 80% de ocupación en vuelos de corto radio y operaciones con Latinoamérica. El incentivo será del 100% a partir del 70% de ocupación en el resto de vuelos de largo radio.
La compañía sigue apostando con esta medida por la reactivación del mercado asiático y las conexiones con Norteamérica y Oriente Medio, que han protagonizado un crecimiento más paulatino que otros mercados como el doméstico, el europeo, África y América Latina.
La oferta de asientos por parte de las compañías aéreas para la temporada de invierno supera las cifras de 2019, año previo a la pandemia en el que Aena registró los mejores datos de pasajeros de su historia. En este contexto, el gestor quiere seguir potenciando la recuperación del tráfico de pasajeros con estos incentivos al factor ocupación.
100 millones de euros
Desde julio de 2020, fecha en la que se comenzó a restablecer la movilidad tras el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, y hasta el pasado mes de agosto, Aena ha aplicado reembolsos en incentivos comerciales a las aerolíneas por valor de más de 100 millones de euros.
En todo caso, esta cifra todavía puede variar en función del comportamiento del tráfico en los meses que restan de la temporada de verano.
En los ocho primeros meses del año, los aeropuertos de la red de Aena han recuperado el 85,3% del tráfico con respecto al mismo periodo de 2019, con un total de 159.308.824 pasajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay