Menú de navegación
La oferta complementaria consolida la actividad turística en Galicia
EXPRESO - 03.08.2022
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación del certamen hípico Equiocio, que se desarrollará en Ferrol entre los días 4 y 7 de agosto.
Castro destacó la importancia que tiene la oferta complementaria en la consolidación de la actividad turística, como uno de las magias más importantes para la captación de viajeros.
En este caso, Nava Castro se refirió a las actividades deportivas de Equiocio que incluyen, además de la hípica, el senderismo y el ciclismo y que consolidan este certamen como referente nacional. Así, recordó también que este año participarán 300 caballos y 280 jinetes en todas las categorías.
Por otra parte, la titular de la Agencia Turismo de Galicia hizo hincapié en el compromiso social de esta prueba, ‘que favorece un evento integrador e inclusivo’, y con la integración del territorio, ya que con iniciativas como esta se contribuye también a la visibilidad del Camino Inglés, ‘una ruta xacobea de las que más está creciendo en los últimos años, con un incremento del 25% en el número de peregrinos’.
Nava Castro recordó también la aportación de 40.000 euros por parte del departamento que dirige para el desarrollo de este histórico certamen, y ‘el compromiso de la Xunta para consolidar una oferta turística de calidad, que sea la marca de diferenciación de la Comunidad gallega como destino turístico’.
En su intervención, la directora de Turismo de Galicia apeló a la sostenibilidad del destino Galicia, que cuenta con un parque nacional y 6 parques naturales, 7 reservas de la biosfera, entre otras figuras de protección de la naturaleza, y mencionó de manera especial el Plan de Sostenibilidad Turística que pondrá en valor las Fragas do Eume, ‘dentro de nuestro objetivo de una Galicia turísticamente sostenible, después de conseguir que fuera conocida por la calidad y la seguridad’.
En este sentido, se refirió también a Equiocio como un elemento que contribuye a este objetivo, en tanto también favorece el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad, ‘uno de los ejes en los que tenemos que asentamos nuestro modelo turístico’, centrado en el respeto de por medio ambiente y su conservación, ‘de ahí la importancia de las acciones de concienciación ambiental, fomento del reciclaje y reutilización que lleváis a cabo’, manifestó la directora de Turismo de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla