Menú de navegación
Stopover Hola Madrid deja ya un impacto económico de 18,4M en la ciudad
EXPRESO - 23.04.2022
Esta iniciativa, fruto de la apuesta del Ayuntamiento por la colaboración público-privada, contribuye a dinamizar el sector turístico madrileño y a posicionar la capital como hub aéreo internacional.
La escala en la ciudad de Madrid se consolida como el mejor de los destinos. Entre julio de 2019 y diciembre de 2021, un total de 21.590 pasajeros de Iberia convirtieron su conexión aérea en la T4 en una parada turística en la capital gracias a las ventajas ofrecidas por el programa Stopover Hola Madrid.
Según ha explicado la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, en una reciente Comisión de Cultura, Turismo y Deporte celebrada, este producto impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y la aerolínea para mejorar la experiencia de sus viajeros procedentes de vuelos de largo radio ha dejado un impacto económico de 18,4 millones de euros en la ciudad.
Durante los próximos meses, el Área Delegada de Turismo espera seguir incrementando el retorno de este programa que contribuye a dinamizar el sector turístico madrileño y a posicionar a la capital como hub aéreo internacional.
Stopover Hola Madrid ha tenido una gran acogida en el continente americano, especialmente en Latinoamérica, un mercado consolidado y estratégico para la capital que le reporta un gran número de visitantes de alto nivel.
El 74,2 % del total de sus usuarios han sido viajeros Latinoamericanos. Sudamérica (54,5 %) y Centro América (31,7 %) han sido las regiones que más se han beneficiado de las ventajas que ofrece Stopover a los pasajeros con destino final Europa.
Por países, los visitantes procedentes de Brasil (25,2 %) y Estados Unidos (10,3 %), décimo y primer emisor de viajeros extranjeros a la capital respectivamente, son los que más han demando este servicio seguidos de los de Costa Rica (7,5 %), Argentina (6,4 %), Panamá (6,3 %), Colombia y México (cada uno con un 5,7 %).
El aumento de la estancia media en la ciudad, otro de los principales objetivos del programa en línea con el Plan Estratégico de Turismo de la capital, también se ha visto incentivado gracias a esta iniciativa fruto de la colaboración público-privada que incluye ofertas en alojamientos en Madrid con una duración de hasta seis días.
El 27,3 % de los viajeros optó por realizar una estancia de tres días en Madrid, que acompañaron del disfrute de otros servicios turísticos, culturales, de restauración y compras. El 53,5 % eligió ampliar su escala y disfrutar de las ventajas de Stopover Hola Madrid en el tramo de ida.
Para el impulso de este programa, el Ayuntamiento e Iberia han venido desarrollando una serie de acciones de promoción que han otorgado una gran visibilidad al destino Madrid a nivel internacional a través de la difusión de la imagen de la capital en medios propios de la compañía aérea, campañas de marketing o viajes de familiarización.
El Consistorio apuesta en su estrategia turística por la colaboración con destacados activos del turismo de la capital, como es Iberia, que incrementan la calidad y las propuestas de valor del destino Madrid y la elevan hacia el liderazgo turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Proyectan para 2024 una mejora en la llegada de extranjeros a Chile
-
Récord de llegadas aéreas en Costa Rica
-
Qué hacer en otoño en el Centro de Portugal
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Llega el nuevo impuesto turístico a Venecia
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros