Menú de navegación
La Junta de Castilla y León e Hispania Nostra colaborarán por el patrimonio cultural
EXPRESO - 28.02.2022
El patrimonio cultural constituye un gran recurso, un vector esencial en cualquier plan que pretenda mejorar la habitabilidad o la calidad de vida y el desarrollo sostenible y equilibrado.
Así, prevalece el deber de conservar el legado histórico que se nos ha sido trasmitido no sólo como compromiso con otras generaciones sino como parte de nuestro futuro.
La Consejería de Cultura y Turismo y la Asociación Hispania Nostra han suscrito un Protocolo de colaboración que viene a sellar la línea de trabajo iniciada estos últimos meses con la citada Asociación.
Hispania Nostra trabaja, junto con Icomos España y otras organizaciones sociales, en promover la inclusión del patrimonio cultural y natural como un elemento esencial en la calidad de vida, el equilibrio en el territorio, la sostenibilidad y las políticas de desarrollo social, económico y cultural, y la transformación digital.
En este sentido la citada Asociación promueve una plataforma de micromecenazgo, concebida como cooperación colectiva con el fin de obtención de recursos y es la única especializada en el ámbito del patrimonio y la cultura.
Todas las donaciones efectuadas a través de esta plataforma están sujetas a un régimen de desgravación fiscal.
La Consejería de Cultura y Turismo, por su parte, está impulsando y poniendo en marcha, en diferentes lugares de la Comunidad, actuaciones de colaboración con diversas entidades para la gestión territorial del patrimonio cultural con una participación activa de organismos, entidades y agentes sociales, metodología de trabajo que ha mostrado su eficacia en proyectos para la intervención y gestión de bienes culturales.
Dada la coincidencia de intereses, ambas partes sellan este acuerdo por el que la Consejería de Cultura y Turismo, se compromete en relación con aquellos bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León incluidos en las campañas de micromecenazgo que se lleven a cabo a través de la plataforma de la asociación Hispania Nostra, a impulsar la realización de los estudios y proyectos relativos al diagnóstico y detección de necesidades de intervención que fuesen precisos, para su adecuada restauración y conservación.
También se busca promover la realización de las actuaciones de protección, conservación y restauración que fuesen precisas de acuerdo con las necesidades detectadas en los bienes, así como el asesoramiento técnico que fuese preciso; a potenciar las actuaciones de supervisión de las distintas intervenciones que pudieran realizarse; a fomentar y promover su puesta en valor para la visita pública, así como su difusión; y a promover el análisis previo de la idoneidad y factibilidad de los proyectos incluidos en las campañas de obtención de fondos a que se refiere el Protocolo suscrito.
Por parte de la asociación Hispania Nostra asume el compromiso de impulsar la realización y gestión de campañas destinadas a la obtención de fondos por parte de distintas entidades, con destino a la financiación de actuaciones de protección, conservación, restauración y puesta en valor de bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León; facilitar e impulsar, mediante la realización de los contactos y gestiones previas que fuesen precisas, el análisis de la capacidad y disponibilidad de medios para la realización de proyectos de protección, conservación, restauración y puesta en valor de bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León por parte de las entidades que los promuevan, y que se encuentren incluidas en las campañas de obtención de fondos gestionadas por esta asociación; y facilitar e impulsar las gestiones relativas a la obtención de la libre disponibilidad de los bienes por parte de sus titulares, para la realización de los estudios, trabajos y actuaciones así como puesta en valor y visita pública, campañas de promoción etc.
Ambas partes manifiestan su voluntad de establecer, a través de los oportunos instrumentos de desarrollo del Protocolo, los mecanismos que fuesen precisos para la consecución de los objetivos en él establecidos.
Así, podrán suscribirse convenios sobre distintas actividades, programas o proyectos que en cada caso proceda, pudiendo asimismo incluir en ellos la participación de otras entidades públicas o privadas en los términos y condiciones que se establezcan.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo