Menú de navegación
Correos distribuye un mapa para descubrir los encantos del Camino Inglés
EXPRESO - 29.01.2022
El plano está disponible en las oficinas de Correos situadas en Ferrol, La Coruña y Santiago de Compostela y también puede descargarse en la web de elcaminoconcorreos.
Correos ha puesto en circulación el mapa ‘10 cosas que hacer en el Camino Inglés’, destinado a los peregrinos que realizan la Ruta Jacobea desde Ferrol y La Coruña hasta Compostela.
El plano fue presentado en la Oficina Principal de Santiago por la responsable de El Camino con Correos, Charo Calvo; la jefa de sector de Productos y Servicios de Correos, Marga Señoráns y el presidente de la Asociación de Municipios del Camino Inglés, Manuel Mirás.
A través de una sencilla ilustración, el plano permite orientarse en las distintas etapas y situar lugares de interés turístico y cultural. La guía de Correos incluye información y consejos en español e inglés, con el objetivo de que la experiencia para el peregrino sea lo más completa y enriquecedora posible.
El mapa es gratuito y está disponible en oficinas de Correos presentes en la Ruta: en las dos oficinas principales de Ferrol y La Coruña, y en las oficinas de Pontedeume, Betanzos, Ordes, Sigüeiro y en la oficina principal de Santiago, situada en la rúa do Franco.
Además, la guía puede descargarse también gratuitamente en formato PDF en la web elcaminoconcorreos, que la compañía logística dedica al Camino de Santiago con información sobre las etapas y servicios especiales para las distintas Rutas Jacobeas.
‘10 cosas que hacer en el Camino Inglés’
El nuevo mapa de Correos ofrece 10 consejos a los peregrinos que realizan el Camino Inglés, según sus dos puntos de partida. A los que lo inician en Ferrol, se les recomienda visitar el arsenal militar y conocer los edificios modernistas del barrio de la Magdalena.
Conocer el Monasterio de O Couto de Narón, el pan de Neda, el Museo del Humor de Fene, las playas de Cabanas y el casco histórico de Pontedeume, así como Caaveiro o las Fragas do Eume figuran también en la guía. Otras propuestas son disfrutar de los arenales de Miño y descubrir Betanzos, con su arquitectura y su famosa tortilla.
A los peregrinos que empiezan en La Coruña, se les aconseja descubrir la ciudad vieja, el paseo marítimo y la Torre de Hércules, para luego partir a conocer el patrimonio de Abegondo y parar en Carral para probar su pan.
Ya en las etapas comunes de Mesía, en Hospital de Bruma, rememorar el hospital de peregrinos más antiguo del Camino Inglés; ver el arte urbano de Ordes y disfrutar del entorno del río Tambre en Oroso.
Al llegar a Santiago de Compostela, a 2 minutos de la plaza del Obradoiro, acercarse a Correos en la calle do Franco y dejar en la consigna la mochila, bici o bastón, o enviarlos de vuelta a casa para poder entrar a la Catedral y para conocer la zona vieja y su gastronomía libres de cargas.
Servicios de Correos en el Camino Inglés
Además de mapas como el del Camino Inglés, Correos continúa promocionando esta Ruta en el Año Xacobeo y prestando servicios para los peregrinos, que están recogidos en la web elcaminoconcorreos.com.
Los peregrinos pueden ir organizando su próxima Ruta, con servicios como el Paq Mochila, el transporte de mochilas etapa a etapa a lo largo del Camino Inglés; el Paq Peregrino, para enviar maletas y paquetes a Santiago o de vuelta a casa y del Paq Bicicleta, para enviar las bicicletas tanto antes como después del Camino.
Además, pueden encontrar en la página información pormenorizada de cada etapa del Camino Inglés, sus hoteles, albergues y hostales, y los consejos de los carteros de las distintas zonas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial