Menú de navegación
El Plan Xacobeo supone una inversión de más de 25M en Galicia
EXPRESO - 31.07.2021
El proyecto contempla 11 intervenciones para mejorar el patrimonio histórico gallego, el apoyo a los destinos asociados a los Caminos de Santiago y la promoción internacional por parte de Turespaña.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado las inversiones que el Plan Turístico Nacional Xacobeo 21-22 contempla para impulsar los Caminos de Santiago en Galicia con una inversión de más de 25 millones de euros.
Durante el acto de presentación en el Hostal de los Reyes Católicos, Parador de Santiago de Compostela, la ministra ha detallado que las intervenciones principales serán para financiar once proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico de los Caminos que alcanzan un importe de 22,75 millones de euros.
Reyes Maroto ha puesto de manifiesto que ‘este plan muestra el compromiso del Gobierno de España con Galicia, con el Camino de Santiago y con el Xacobeo. Un compromiso que se extiende al resto de territorios por los que transcurre y que por primera vez van a contar con un plan ambicioso de inversiones para impulsar este producto turístico como un elemento vertebrador y cohesionador del territorio’; un reconocimiento al Camino de Santiago que, en palabras de la ministra, ‘va a potenciar nuestra oferta turística y crear nuevas oportunidades para las comunidades que lo acogen, especialmente para Galicia’.
Acompañada del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez y del presidente de la FEGAMP, Alberto Varela, la ministra ha explicado que el Plan Nacional contempla, además, cinco millones de euros para apoyar proyectos colaborativos entre destinos asociados a los Caminos que son miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y que beneficiará a Orense, Santiago, Sanxenxo y Vilagarcía de Arousa, y a las Diputaciones provinciales de Lugo, Orense y Pontevedra; o la reciente inauguración de una oficina de información en Roma, que dispone de un Centro Multimedia Interactivo, CMI, que operará como punto de información del Xacobeo.
Para la responsable de Turismo, el Camino es uno de los principales activos turísticos de Galicia, vertebra el territorio gallego a través de las distintas rutas y constituye un producto turístico consolidado internacionalmente por su atractivo único de recursos patrimoniales, naturales y culturales, que cada Año Santo se ve reforzado.
Para concluir, la ministra Reyes Maroto, se ha referido a los dos planes de sostenibilidad turística aprobados recientemente -Orense termal y Mariña Lucense- que van a suponer una inversión de 7 millones de euros en la comunidad gallega. Estos planes se van a desarrollar en la Mariña Lucense con la mancomunidad de concellos de La Mariña y en Orense con la diputación provincial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa