Menú de navegación
Tenerife impulsa su nueva marca turística
EXPRESO - 22.05.2021
Turismo de Tenerife presentó en Fitur su nueva marca turística, centrada en la sostenibilidad y la digitalización del destino como sus principales bazas para atraer a los viajeros en la incipiente temporada de verano.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, ha explicado que el ritmo de vacunación ‘ha tomado velocidad de crucero, y esto nos ayudará a impulsar el turismo a la isla. Además, favorecerá el incremento de las reservas tanto por parte del mercado nacional como del extranjero y la eliminación de determinadas restricciones, sin abandonar precauciones como el uso de la mascarilla o la higienización constante de manos, por ejemplo’.
El destino, consciente de las ganas de los viajeros de volver a alzar el vuelo, se promociona bajo el lema ‘Tenerife, despierta emociones’ para apelar a las sensaciones únicas que puede crear en sus visitantes, gracias a su clima privilegiado, su naturaleza exuberante y su variada oferta gastronómica y hotelera.
Con todo, la isla ha resurgido tras un año marcado por la pandemia del coronavirus como el lugar perfecto para vivir experiencias únicas y repletas de emoción, a pocos kilómetros de distancia.
En este plano, David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife, ha explicado que Tenerife está desarrollando un ambicioso plan de marketing que busca ‘una presencia llamativa en las calles y bocas de metro de la capital para inspirar al viajero nacional, animándole a viajar a la isla e invitándole a emocionarse imaginando qué haría y cómo se sentiría si nos visitase. El mercado peninsular es el segundo en importancia para nosotros, solo por detrás del británico, cuya reapertura esperamos con verdadera ansia’, ha recordado.
Recuperadas el 81% de las plazas aéreas de la isla con la Península
La isla ya ha recuperado el 81% de las plazas aéreas con la Península de cara al verano, tal y como ha anunciado esta mañana Martín, quien ha destacado el ‘importante trabajo que hemos hecho con los touroperadores y las compañías aéreas durante todo el año, ya que siempre tuvimos claro que había que estar preparados para la reanudación de la actividad turística’.
Además, el presidente ha recordado que ‘mercados internacionales como Alemania, Países Bajos y Dinamarca ya se han abierto a los viajes de ocio, y nosotros contamos con más de medio millón de plazas para estos destinos’.
Por último, ha explicado que ‘la temporada de verano es del 1 de abril al 31 de octubre, momento para el que tenemos el 81% de plazas mencionadas respecto a 2019. Para la temporada de invierno, que abarca de noviembre a marzo del año que viene, ya se han reactivado el 98% de las plazas que tenía la isla en 2019’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’