Menú de navegación
Tenerife impulsa su nueva marca turística
EXPRESO - 22.05.2021
Turismo de Tenerife presentó en Fitur su nueva marca turística, centrada en la sostenibilidad y la digitalización del destino como sus principales bazas para atraer a los viajeros en la incipiente temporada de verano.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, ha explicado que el ritmo de vacunación ‘ha tomado velocidad de crucero, y esto nos ayudará a impulsar el turismo a la isla. Además, favorecerá el incremento de las reservas tanto por parte del mercado nacional como del extranjero y la eliminación de determinadas restricciones, sin abandonar precauciones como el uso de la mascarilla o la higienización constante de manos, por ejemplo’.
El destino, consciente de las ganas de los viajeros de volver a alzar el vuelo, se promociona bajo el lema ‘Tenerife, despierta emociones’ para apelar a las sensaciones únicas que puede crear en sus visitantes, gracias a su clima privilegiado, su naturaleza exuberante y su variada oferta gastronómica y hotelera.
Con todo, la isla ha resurgido tras un año marcado por la pandemia del coronavirus como el lugar perfecto para vivir experiencias únicas y repletas de emoción, a pocos kilómetros de distancia.
En este plano, David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife, ha explicado que Tenerife está desarrollando un ambicioso plan de marketing que busca ‘una presencia llamativa en las calles y bocas de metro de la capital para inspirar al viajero nacional, animándole a viajar a la isla e invitándole a emocionarse imaginando qué haría y cómo se sentiría si nos visitase. El mercado peninsular es el segundo en importancia para nosotros, solo por detrás del británico, cuya reapertura esperamos con verdadera ansia’, ha recordado.
Recuperadas el 81% de las plazas aéreas de la isla con la Península
La isla ya ha recuperado el 81% de las plazas aéreas con la Península de cara al verano, tal y como ha anunciado esta mañana Martín, quien ha destacado el ‘importante trabajo que hemos hecho con los touroperadores y las compañías aéreas durante todo el año, ya que siempre tuvimos claro que había que estar preparados para la reanudación de la actividad turística’.
Además, el presidente ha recordado que ‘mercados internacionales como Alemania, Países Bajos y Dinamarca ya se han abierto a los viajes de ocio, y nosotros contamos con más de medio millón de plazas para estos destinos’.
Por último, ha explicado que ‘la temporada de verano es del 1 de abril al 31 de octubre, momento para el que tenemos el 81% de plazas mencionadas respecto a 2019. Para la temporada de invierno, que abarca de noviembre a marzo del año que viene, ya se han reactivado el 98% de las plazas que tenía la isla en 2019’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos