Menú de navegación
El camino inteligente de la Comarca de la Sidra
EXPRESO - 01.04.2021
La Comarca de la Sidra apuesta por reforzar su estrategia de promoción y desarrollo turístico del Camino de Santiago a su paso por estas tierras sidreras, especialmente este año Santo Xacobeo.
Es por ello que recientemente se ha sumado al proyecto piloto puesto en marcha por el Cluster Tic de Asturias denominado ‘DI 4.0’ y que ha consistido en la implantación de un asistente virtual de turismo sobre la ruta jacobea a su paso por esta comarca turística asturiana.
El proyecto está basado en el desarrollo de una aplicación web y un sistema de información geográfica turística, que pone al alcance de los visitantes el trazado de la ruta a Santiago y sus puntos de interés geolocalizados en la Comarca de la Sidra.
Con los que se pretende informar al usuario antes y durante la visita, y orientarle sobre el terreno a lo largo de su recorrido. Además de la plataforma de consulta online, se cuenta con una aplicación web progresiva (APW) descargable e instalable en el Smartphone del usuario, que presta el mismo servicio en formato offline y geoposiciona a éste con independencia de la existencia de cobertura móvil.
Así mismo se incorpora una aplicación de analítica web sobre la interacción de los usuarios con esta herramienta, aportando una información de gran utilidad para el destino a la hora de planificar acciones de promoción y gestión turística basadas en el concepto del Big Data.
Es necesario recordar que la Mancomunidad Comarca de la Sidra, integrada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, pasó a formar parte el año pasado de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo.
Así, ha iniciado su andadura en este selecto club, afianzando una estrategia en la que la tecnología e inteligencia turísticas tienen un papel esencial, especialmente en un contexto como el actual y en el marco de los programas e iniciativas que deberán formar parte de los planes de recuperación de la actividad turística en España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense