Menú de navegación
En 2020 el turismo cayó un 59% en Andalucía
EXPRESO - 09.02.2021
La crisis de la Covid-19 ha impactado fuertemente en una de las principales industrias de Andalucía, el sector turístico, que cayó un 59% en cuanto al número de turistas que visitaron la comunidad el pasado año.
El turismo fue mayoritariamente de carácter nacional, pues de los turistas que visitaron Andalucía, un 38 % eran andaluces, un 32,7% llegaron del resto de España y el 15,1% lo hizo desde la Unión Europea.
Los datos pertenecen a la encuesta de coyuntura turística 2020, elaborada desde ICEA, el Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía, desde donde advierten de dificultades en la elaboración por el cierre decretado en el segundo trimestre del año por el estado de alarma y en el último trimestre por los confinamientos perimetrales.
El principal motivo que llevó a los turistas a Andalucía en 2020 fueron las vacaciones, un 82%. Le siguieron las visitas a familiares y a amigos, un 70%; solamente el 0,9% viajó a Andalucía por trabajo y el 1,5% restante alegó otras motivaciones.
En 2020, el 57,5% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, el 33,7% lo hizo en apartamento, piso o chalet, y la estancia media fue de 7,9 días, lo que significa un 4% menos que en 2019.
Por provincias, Málaga concentró hasta el 26,1% de los turistas en 2020. Le siguieron Cádiz, Granada y Sevilla, firmando el 17,2%, 13,9% y 10,6%, respectivamente.
El gasto medio diario que realizaron los turistas en Andalucía en 2020 se estima en 63,6 euros por persona, una cifra que resulta el 5,8% inferior a la de 2019.
Es significativo, en este trabajo del ICEA, el análisis de la procedencia del turista. Se han establecido diferencias en este gasto, variable entre los 54,59 euros de los turistas andaluces, hasta los 81,9 euros de los viajeros procedentes del resto del mundo.
Por lo que se refiere a la valoración del viaje, votado de uno a diez, se concedió una puntuación de 8,5 a su estancia en Andalucía.
También hay diferencias provinciales. Las más valoradas resultaron Jaén, con un 8,8 y Córdoba y Málaga con un 8,7, en ambos casos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars