Menú de navegación
Andalucía busca consolidar o incrementar su cuota en turismo MICE
EXPRESO - 26.01.2021
Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo, ha asegurado que Andalucía tiene el objetivo de consolidar e incluso incrementar su cuota de mercado en el país en el segmento de reuniones y congresos, una vez se supere la actual situación.
Muñoz ha intervenido en el encuentro virtual ‘Mice & Forum Inside’, cita en la que se han analizado las posibilidades de eventos e incentivos adaptados a los nuevos tiempos, con la participación de diversos profesionales nacionales de este sector.
Andalucía es el tercer destino nacional en el segmento ‘MICE’, tras Cataluña y la Comunidad de Madrid, un posicionamiento privilegiado que desde la Consejería se trabajará por mantener y por reducir la distancia con los líderes del país.
En este sentido, ha señalado que se trata de un producto ‘de indudable importancia para Andalucía’, por su potencial desestacionalizador, la capacidad de gasto de este perfil de viajero y por la dinamización empresarial y generación de ingresos que aporta a la región.
Sin embargo, es uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, por lo que ha considerado clave que la actual situación sanitaria mejore para poder retomar niveles de actividad aceptables en la celebración de encuentros profesionales.
El secretario general para el Turismo ha recordado también que durante el pasado año 2020 Andalucía pudo llevar a cabo algunos de los eventos dedicados a este segmento de cuantos se encontraban programados, ‘de forma virtual o presencial, siempre cumpliendo todas las medidas de garantía sanitaria’.
De este modo, para el presente 2021 la intención es retomar la actividad, con citas como el congreso de OPCs España en Granada, previsto para finales de febrero; o un gran foro de turismo MICE que no fue posible realizar en 2020 y que se pretende poder celebrar en este ejercicio.
También se hará un especial esfuerzo en comunicación desde la Consejería que dirige Juan Marín, ‘para seguir difundiendo Andalucía como un destino preferente’; así como respaldar a las empresas del sector, ‘que son la parte fundamental del negocio y para las cuales la Junta está poniendo en marcha medidas de apoyo’, según ha indicado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chile trabaja en posicionar la industria del turismo en el mundo online
-
Una nueva aerolínea llega a los cielos de Brasil
-
Barceló abrirá 13 hoteles en su plan de expansión 2021
-
El turismo brasileño se recuperará en 2023
-
Más acento español para Costa Cruceros
-
En 2020 Portugal perdió hasta el 75% de los turistas extranjeros
-
Travelport cambia su marca y revela una nueva identidad
-
Volotea transiciona a una flota exclusivamente Airbus
-
Radisson Hotel Group se expande a Andorra
-
Barcelona entra al Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC
-
Oportunidades de negocio en FITUR MICE
-
Tras 60 años, Italia vuelve a tener un Ministerio de Turismo
-
Extremadura, capital mundial del turismo de naturaleza y aves
-
Garden Hotels aplica un innovador sistema de tratamiento de aire
-
Llegan las 'Experiencias mágicas exclusivas, Kenia 2021-2022