Menú de navegación
Buenas cifras en visitas 2020 a los castillos de Soutomaior y Sobroso
EXPRESO - 12.01.2021
Cerca de 31.000 personas visitaron durante el pasado 2020 los Castillos de Soutomaior y Sobroso, en la provincia de Pontevedra.
La cifra no llegó a las casi 42.000 registradas en el 2019 pero, como destacó la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, resulta ‘espectacular’ al tener en cuenta las complicadas circunstancias derivadas de la Covid-19, el confinamiento, los cierres perimetrales y las distintas restricciones por la pandemia, que en algunos meses del año provocaron que solo pudieran ser visitados por la ciudadanía de los ayuntamientos en los que están enclavados.
En el caso del Castillo de Soutomaior, cerró el año con la visita de más de 20.000 personas, de las que más de 6.000 lo recorrieron entre junio y agosto y 14.000 el resto del año. En el que respeta al Castillo de Sobroso, registró 11.000 visitantes.
De ellos, cerca de 3.500 lo hicieron entre junio y agosto, una cifra que incluso superó a la del mismo período del 2019, entre otras razones, como explicó Carmela Silva, ‘por el aumento de las actividades culturales que atrajeron a mucha gente’.
Otras 7.500 personas lo visitaron durante el resto del año.
La presidenta de la Diputación incidió asimismo en la ‘gran acogida’ que tuvo la decoración, alumbrado y actividades que se desarrollaron por primera vez durante esta Navidad en el Castillo de Soutomaior.
En este sentido, subrayó que debido a los cierres perimetrales solo pudieron acceder los vecinos y vecinas del propio ayuntamiento de Soutomaior, ‘y aun así, más de 600 personas visitaron el alumbrado de la fortaleza’.
Silva destacó que para este 2021 la institución provincial seguirá revalidando su apuesta por los castillos, ‘para seguir convirtiendo ambos recintos históricos en motores de la cultura y del turismo en la provincia’, con diversas actuaciones ‘que en su mayoría están ya diseñadas’.
De este modo, indicó que ya están perfiladas nuevas actuaciones para el Castillo de Soutomaior, entre ellas el acondicionamiento del molino ‘para que sea visitable, porque queremos seguir dando nuevos contenidos al recinto’.
En cuanto a Sobroso, está en marcha el proyecto de musealización, ‘que en junio o julio tendremos ya listo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2020 Volotea transportó a 3,8M de pasajeros
-
25 rutas históricas para peregrinar a Compostela
-
Desde el 23 de enero Copa Airlines regresa a Venezuela
-
En 2020 cayó un 63% la llegada de turistas a República Dominicana
-
Experiencias de descanso y relajación en la mexicana Puerto Vallarta
-
La Ceiba, un paraíso del ecoturismo en Honduras
-
Perspectivas de la industria de cruceros para 2021
-
La Bolsa de Turismo de Lisboa aplazada a mayo de 2021
-
Aeroméxico presenta su ruta entre CDMX y Puerto Escondido
-
Reprogramada la Rueda de Negocios Mundo Maya 2021
-
El Caribe mexicano ofrecerá pruebas Covid-19 requeridas en Estados Unidos
-
El Mundo Maya acuerda impulsar el turismo
-
Grecia propone tres pasos para reactivar el turismo
-
Madeira crea la primera aldea nómada digital del mundo
-
Etihad Airways, una de las primeras aerolíneas en lanzar IATA Travel Pass