Menú de navegación
Málaga reclama al Gobierno el corredor ferroviario Costa del Sol
EXPRESO - 24.09.2020
El proyecto conocido como ‘Tren litoral’ serviría para llevar el ferrocarril de Málaga a Estepona y Marbella, ‘la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin conexión ferroviaria’.
La Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad reclamar al Gobierno central la ejecución del corredor ferroviario de la Costa del Sol con cargo al Plan de Recuperación de la Unión Europea. La moción presentada por el grupo popular ha salido adelante con el voto a favor de todas las formaciones políticas en el Pleno provincial celebrado hoy martes.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha recordado que, a lo largo de los últimos veinte años, han sido varios los intentos de los sucesivos gobiernos para acometer esta infraestructura que llevaría el tren a Estepona y Marbella, la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin conexión ferroviaria.
A ella se unirían Estepona y Mijas en la próxima década si se cumplen las previsiones demográficas del INE, por lo que en los próximos años se vería agravado el problema del colapso del transporte público en la Costa del Sol, una de las áreas metropolitanas del mundo con mayor uso del vehículo privado, que se emplea para cerca del 90% de los desplazamientos.
‘Se trata de un déficit histórico de la provincia de Málaga y de Andalucía, así como de un compromiso del Estado con Málaga a lo largo de los sucesivos gobiernos en los últimos veinte años’, ha manifestado el presidente.
‘Uno de los principales destinos de Europa tanto para los turistas como para los ciudadanos europeos que deciden residir y trabajar en otro país comunitario debe contar con un transporte público de calidad, eficiente y moderno. Y no es el caso actualmente de la Costa del Sol, con la mitad de sus municipios de la Costa occidental sin conexión ferroviaria y con toda la Costa oriental sin transporte ferroviario’.
‘No se trata sólo de ampliar el tren de Cercanías ya existente entre Málaga capital y Fuengirola, una de las líneas de cercanías más rentables de España y que da muestras de saturación, con una infraestructura sin margen de crecimiento en frecuencias. La Costa del Sol necesita un nuevo corredor metropolitano’, ha afirmado Salado, ‘que permita aunar servicios de transporte, altas prestaciones y conexión con el aeropuerto y la línea AVE Málaga-Madrid’.
Por ese motivo, la Diputación de Málaga va a solicitar al Gobierno central que el proyecto conocido como ‘Tren litoral’, cuyo coste oscilaría entre los 2.300 y los 3.800 millones de euros, se incluya entre los proyectos a financiar con cargo al Plan de Recuperación de la Unión Europea, que destinará a España 140.000 millones de euros.
Salado ha señalado que el proyecto se ajusta a los ejes prioritarios fijados por la UE: apoyo a los sectores estratégicos, creación de empleo, transición ecológica, digitalización y sostenibilidad.
La infraestructura mejoraría notablemente la movilidad de la principal área metropolitana del sur de España y del mayor destino turístico de la provincia, reduciendo significativamente el uso del vehículo privado, y por tanto, de las emisiones a la atmósfera.
Además, facilitaría la movilidad laboral, y las obras de construcción generarían miles de puestos de trabajo y una gran actividad para las empresas de construcción y auxiliares tanto de la provincia como del país, en un momento en el que se prevé el desplome del sector inmobiliario por la crisis económica.
Por todo ello, el proyecto del corredor ferroviario de la Costa del Sol encaja a la perfección con la filosofía de modernización, innovación, sostenibilidad y generación de empleo marcada por la UE.
‘Se trata de un proyecto indiscutiblemente necesario para el que ha surgido una oportunidad histórica con el Plan de Recuperación de la Unión Europea’, ha concluido Salado. ‘Ni Málaga, ni Andalucía ni España pueden perder este tren ni esta ocasión de financiar un proyecto que tendrá un gran retorno para la economía provincial, andaluza y nacional en una de las zonas más dinámicas de nuestro país’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’