Menú de navegación
Paradores muestra su nuevo hotel en la Costa da Morte
EXPRESO - 05.06.2020
Abrirá sus puertas por primera vez el 25 de junio, pero ya roza el 100% de ocupación en los meses de julio y agosto. El nuevo hotel que Paradores está a punto de abrir en la localidad coruñesa de Muxía, frente al Atlántico, ya había impactado por su arquitectura, ahora la cadena muestra su interior a pocos días de la apertura.
Una apertura que ha creado gran expectación, como explica Óscar López, presidente de Paradores: ‘Confiábamos en que el Parador de Costa da Morte sería un éxito, pero ha superado nuestras expectativas’.
El Parador de Costa da Morte, que hace el número 98 de la cadena, se ubica en una parcela de 128.000 metros cuadrados sobre la Playa de Lourido, en Muxía, a escasa distancia del cabo Finisterre, el antiguo ‘fin del mundo’ y final de la prolongación natural del Camino de Santiago.
La arquitectura del nuevo parador se concibió para el disfrute del entorno desde todos sus espacios. El autor del proyecto original fue el arquitecto gallego Alfonso Penela, que ideó un edifico construido en terrazas sobre la ladera con un foco muy especial en el cuidado del medioambiente y el respeto hacia el entorno.
Su forma escalonada se adapta al desnivel del terreno, integrándole en la orografía. Para salvar la pendiente del terreno se han instalado dos novedosos ascensores panorámicos que se mueven en sentido diagonal.
Ahora, Paradores muestra en un vídeo de su canal de Youtube la decoración interior, que también se ha pensado como prolongación del paisaje gallego.
Su interior cuenta con 63 habitaciones distribuidas en diferentes plantas, todas con vistas al océano. Cada una, bautizada con el nombre de un paraje de la zona cuya ubicación y leyenda se recogen en una carta náutica.
La decoración de cada estancia se inspira en las formas orgánicas, las piedras y la vegetación. Los materiales utilizados son el mismo tipo de piedra y madera de la propia estructura del parador, respetando los tonos neutros y acogedores que ya forman parte de la propia arquitectura. La gama cromática utilizada en todo el proyecto cuenta con un hilo conductor que hace referencia a los elementos de Galicia, y a colores característicos de la zona.
También las plantas que distribuyen las estancias del nuevo parador poseen su propia personalidad con los nombres de las cuatro rías de la Costa da Morte: Ría de Corcubión, Ría de Lires, Ría de Camariñas y Ría de Corme y Lage.
La joya del hotel es el spa asomado al Atlántico, que cCuenta con baño turco, sauna, jacuzzi, pilas de agua caliente / fría y solárium, así como una piscina infinity pool con muro final de cristal con vistas a la playa de Lourido.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa