Menú de navegación
Los municipios turísticos, en el plan de Turismo de Canarias
EXPRESO - 28.04.2020
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias hizo partícipe a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, AMTC, de los planes en los que trabajan para la reapertura del sector en condiciones de seguridad frente a la Covid-19.
En concreto, lo hizo, del denominado Laboratorio de Protocolos Turísticos, el cual contará con la participación de estos municipios.
La consejera Yaiza Castilla mantuvo una reunión con el presidente y vicepresidenta de la Junta Directiva de la AMTC, José Miguel Rodríguez Fraga y Onalia Bueno, respectivamente y el presidente de la Comisión de Turismo de la FECAM, Emilio Navarro, en la que les propuso su implicación en el proceso de rediseño de protocolos en toda la cadena de valor de la actividad turística para ofrecer y transmitir seguridad sanitaria para turistas y residentes, así como planificar una pronta reapertura del destino con garantías, lo cual fue aceptada por esta asociación.
Dentro de este proyecto en la que ya se está trabajando desde el Gobierno de Canarias, Castilla informó que contará con un Consejo Supervisor, con el que se busca asegurar la implicación, representatividad y transparencia del denominado laboratorio, y que estará integrado por patronales turísticas, sindicatos, patronatos de turismo, representantes de otras consejerías relacionadas y de administraciones públicas locales.
De hecho y fruto de la reunión, este Consejo Supervisor del Laboratorio de Protocolos Turísticos de Seguridad frente al Covid-19 contará con la incorporación de un miembro en representación de la AMTC.
Al respecto el presidente de la Junta Directiva de AMTC, y alcalde del municipio de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga defendió que ‘la validez de los protocolos que se establezcan pasan por una coordinación de todos los agentes implicados, entre los que los municipios turísticos tienen un papel importante’.
Los representantes de la Asociación también compartieron la absoluta necesidad de la trazabilidad del cliente y que se garantice que haya pruebas y test a los turistas en sus países de origen, algo que debe ir en paralelo con la implementación de los nuevos procesos de seguridad en toda la cadena de valor turística.
Esta propuesta, liderada por el Gobierno de Canarias, se hará con la implicación del sector empresarial y la participación de profesionales de cada uno de los servicios prestados a los turistas, desde su llegada al aeropuerto, recogida, transporte hasta el hotel (taxis y guaguas), recepción e identificación en el hotel, estado de las habitaciones y procesos de limpieza de las mismas, control de alimentación y bebidas, medidas de distanciamiento social (aforos en restaurantes, bares, etc..), uso de hamacas, excursiones, ocio nocturno, alquiler de coches, y un largo etcétera de puntos de contacto.
Puntos que, según la consejera regional de Turismo, ‘hay que revisar para implantar nuevas formas de hacer las cosas transmitiendo higiene, seguridad y calidad’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025