Menú de navegación
Cádiz, quiero verte
EXPRESO - 17.04.2020
Miles de viajeros pasan cada año momentos inolvidables en la provincia de Cádiz, y es casi seguro que todos ellos están ahora deseando volver.
Basándose en algunas de esas historias reales, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación gaditana lanza la campaña #CádizQuieroVerte, un apoyo al sector turístico, que conecta a los que quieren venir con los que desean recibirlos.
Se trata de una serie de vídeos, basados en historias reales, que tienen como hilo conductor la esperanza. Un mensaje que retrata los anhelos de las personas que están deseando venir y conecta con las que necesitan que la actividad turística se reanude cuando acabe la crisis del COVID-19.
La campaña comienza con ‘Abril y los atardeceres’, el mensaje de una niña nacida en Cádiz, pero criada en Madrid, que está esperando volver a su tierra, la de su madre y su abuela. A la historia de Abril Aguirre Jurado le seguirán las de otros visitantes, residentes en otros puntos de España y del extranjero, que tienen en común una relación emocional muy intensa con Cádiz.
Próximamente desvelarán la historia de Peregrine Cust, experto en la provincia más auténtica, en descubrir aquellos rincones que muy pocos conocen.
El Patronato también ha estrenado www.cadizquieroverte.com, un portal en el que irá agrupando las historias de esas personas que en su día conocieron la provincia de Cádiz por casualidad y han convertido a sus paisajes y a su gente en parte esencial de sus propias vidas.
Una campaña dirigida por Manu Caballero que ha querido reflejar en sus vídeos el cariño y la devoción que la provincia despierta en sus visitantes, vengan de donde vengan y busquen lo que busquen.
La campaña circulará a través de las redes sociales, y los vídeos también formarán parte del canal de Youtube de Turismo de la provincia de Cádiz, en el que el Patronato ha recopilado más de 700 vídeos de ayuntamientos, entidades y asociaciones, que contribuyen a dar a conocer la cara más atractiva de la provincia.
El diputado de Turismo, José María Román, comenta: ‘está claro que esta crisis llegará a su fin y el sector turístico tiene que saber que hay esperanza, que tenemos a muchísimas personas soñando con volver –que son tiempos duros, que ahora no se puede- pero que ellos están deseando venir y nosotros esperándoles con los brazos abiertos para recibirles’.
Esta campaña forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo pondrá en marcha próximamente, en sintonía con la evolución de la crisis sanitaria y las restricciones a la movilidad de las personas.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre