Menú de navegación
La Red de Ciudades AVE diseña su agenda 2020
EXPRESO - 28.01.2020
La asamblea de esta alianza turística que preside Sevilla, celebrada en Madrid en la pasada Fitur, ha aprobado ampliar el número de destinos y una propuesta de nuevos estatutos para una imprimir mayor agilidad en la toma de decisiones.
‘Se refuerza una alianza que cada vez cobra más importancia a nivel turístico para todas y cada una de sus ciudades, máxime teniendo en cuenta que está basada en un medio de transporte medioambientalmente sostenible’, comentó el delegado Antonio Muñoz, quien presidió la asamblea.
La Red de Ciudades AVE, cuya presidencia ejerce Sevilla, celebró así su primera asamblea general ordinaria de 2020 en donde se han aprobado la comercialización propia vía on line, la ampliación del número de miembros, el plan de promoción y el presupuesto para el año en curso, así como una propuesta de nuevos estatutos.
‘2020 marca una nueva etapa para reforzar una alianza que cada vez cobra más importancia a nivel turístico para todos y cada uno de los destinos miembros, y máxime teniendo en cuenta que está basada en un medio de transporte medioambientalmente sostenible’, según el delegado sevillano de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien presidió esa asamblea.
En concreto, la web comercializadora propia se crea para trabajar directamente con las agencias de viajes y el público final para una venta directa de su producto ‘tren + hotel + experiencia en los destinos’.
‘Se trata de adaptarse a los nuevos perfiles de usuarios que utilizan de forma masiva las nuevas tecnologías’, explicó Muñoz.
En la reunión se aprobó, asimismo, la incorporación de Granada y Loja como miembros de pleno derecho, que suponen elevar a 31 el número de destinos con cobertura de esta red.
‘La amplia oferta de esta Red de Ciudades AVE ha demostrado ser un producto de éxito que articula el Estado español’, comentó el delegado, quien anunció que el plan promocional para este 2020 contará con una veintena de acciones nacionales e internacionales, así como la ampliación de convenios con distintas operadoras de transporte y cadenas hoteleras para posicionar mejor la oferta.
En el extranjero, esa alianza estará presente en ferias y acciones promocionales de Alemania (ITB Berlín), Estados Unidos, Canadá, Dubai (ATM Dubai), Brasil (ILTM Latin America), Londres, Singapur y Francia (ILTM Cannes). En conjunto, son ocho países extranjeros y sin contar con las promociones en el mercado español.
‘Llevamos una potentísima oferta turística aunando una treintena de destinos y de cara especialmente a los países de media y larga distancia’, argumentó el delegado, quien sostuvo que ‘la dimensión que ha adquirido la red nos aconseja emprender cambios en su estructura organizativa’.
Así, se aprobó en esa asamblea general una propuesta de nuevos estatutos, recogiendo las indicaciones de la anterior reunión que se celebró en noviembre pasado en la capital sevillana.
‘Se creará una comisión ejecutiva y la figura de, al menos, tres vicepresidencias, entre otros aspectos que tratarán de imprimir mayor agilidad en la toma de decisiones y, así, adaptarse más rápidamente a los cambios en el negocio turístico’, sostuvo Antonio Muñoz.
Con la incorporación de Loja y Granada como miembros de pleno derecho, son 31 los destinos turísticos que forman la red: Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, León, Lleida, Madrid, Málaga. Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza, más Elche, Murcia y Talavera de la Reina como ciudades adheridas.
Por su parte, Salamanca, Castellón, Guadalajara y Medina del Campo han solicitado adherirse a esta alianza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe