Menú de navegación
Santa Cruz de Tenerife: salud, compras, cruceros, conectividad
EXPRESO - 28.11.2019
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife trabaja para mejorar la competitividad del destino, la atención a los cruceristas y ofrecer experiencias únicas que inciten a quienes la visitan a volver al municipio o prorrogar su estancia en él.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife apoyado en el gran sector comercial y de restauración del municipio trabaja para reforzar el posicionamiento competitivo del municipio.
Según la primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio ‘debemos continuar trabajando en la línea de que el comercio abra sus puertas, tanto entre semana como en fin de semana, ya que el crucerista quiere encontrar una ciudad con servicios que haga más atractiva la visita’.
En cuanto a las acciones a futuro, Zambudio anunció que ‘se van a incrementar y mejorar los servicios de información turística’ y de los que detalló que ‘actualmente está en curso la tramitación del nuevo pliego de información turística de la ciudad que aportará mayores niveles de calidad a la atención turística y se reforzarán los servicios turísticos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad’.
Santa Cruz cerrará 2019 habiendo recibido un total 691.685 cruceristas, según las previsiones de la Autoridad Portuaria. Así lo ha manifestado la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien ha destacado las fortalezas que ofrece la capital tinerfeña ‘respecto a otros destinos’.
Así, la concejala ha explicado que ‘el puerto de Santa Cruz es el cuarto de España en cuanto al tráfico de cruceros se refiere, lo que lo sitúa entre los más importantes del país y cerrará el año en cifras mayores a las de anteriores’.
De esta manera, Matilde Zambudio ha señalado que ‘si, según datos de la Autoridad Portuaria, solo el 30% de los cruceristas que llegan a Santa Cruz de Tenerife compran excursiones en el propio buque tenemos un gran potencial de visitantes a la ciudad, 484.000 turistas al año, que reportarían grandes beneficios económicos en el municipio con una estimación de 25 millones de euros anuales. Siendo las compras, la alimentación y bebidas, los museos y el transporte sus principales inversiones’.
Zambudio también considera que ‘Santa Cruz cuenta con muchas fortalezas y aspectos diferenciadores como el clima, la Reserva de la Biosfera de Anaga, un amplísimo patrimonio histórico que la ha convertido en la segunda ciudad de España con más esculturas en calle, pero debemos reforzar el contacto con el sector de la turoperación para que nos incluyan en sus excursiones’, explicó la edil y añade que ‘actualmente estamos trabajando en mejorar la oferta de la ciudad y hacerla atractiva a turistas y visitantes, en recuperar el patrimonio, en ofrecer más actividades culturales y en posicionar el Carnaval como atractivo turístico real.
El objetivo para la responsable de Promoción Económica ‘es generar más experiencias en la ciudad y que se traduzcan en un aumento del porcentaje de cruceristas que decidan quedarse en la capital tinerfeña, pero también debemos trabajar para que el turismo de cruceros aporte mayores ingresos a la ciudad y ello se traduzca en una mejora de las cifras de empleo del municipio’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo