Menú de navegación
Andalucía prevé una ocupación del 86,4% en Semana Santa
EXPRESO - 14.04.2019
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha señalado en el Parlamento que los establecimientos hoteleros andaluces superarán un grado de ocupación del 86% durante los días de mayor afluencia turística de la próxima Semana Santa, de Jueves Santo a Sábado de Gloria, según el sondeo que ha presentado el Área de Estadística e Investigación de Mercado, SAETA, de Turismo Andaluz.
El dato previsto supone seis puntos más que el registrado en el mismo periodo del año anterior. En cuanto al grado de ocupación de la Semana Santa completa, la cifra esperada es del 74,3%, 3,1 puntos más que el conseguido en el mismo tramo festivo del año anterior.
Para el período completo de la Semana Santa destaca la provincia de Sevilla donde se espera alcanzar casi un 83% de ocupación. Asimismo, para el período principal destacan Jaén, Córdoba y Sevilla con porcentajes de ocupación por encima del 88,0% respectivamente.
Le siguen en orden de importancia Málaga, Huelva y Cádiz con una ocupación en torno al 87,0% cada una. Marín ha subrayado la importancia de que las previsiones en las ocho provincias crecen respecto a las del año pasado.
El consejero ha informado de que las acciones de comunicación, promoción y marketing en varias direcciones, prestando una especial atención a poner en valor el turismo de esa Semanas Santas singulares, muchas de ellas de interés turístico nacional, que sin embargo son poco conocidas.
La Consejería de Turismo considera ‘imprescindible’ redirigir el turismo hacia esos núcleos, descongestionando zonas turísticamente saturadas y favoreciendo la puesta en marcha o el apoyo a la industria turística de pueblos y ciudades más pequeñas. Para Marín este impulso ‘puede constituir una fuente de empleo y riqueza mediante la creación de empresas de servicios arraigadas al territorio, con lo que se cumple la función de evitar la despoblación’.
En su intervención, ha recordado que la apuesta por el turismo interior es decidida y en este sentido ha destacado la puesta en marcha de la Cátedra de turismo interior en la Universidad de Jaén.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana