Menú de navegación
Crece un 46% el gasto de turistas internacionales en Extremadura
EXPRESO - 28.02.2019
Los turistas internacionales gastaron en Extremadura 167,24 millones de euros en 2018, cifra récord que supone un crecimiento del 46,6 por ciento respecto al año anterior (114 millones), según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), presentados por el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, FIO.
De acuerdo con el INE, el gasto medio diario de cada turista internacional en la región fue de 111 euros en 2018, el 3,74 por ciento más en comparación con el año anterior (107 euros), mientras que el gasto medio del viaje llegó a 455 euros, un incremento del 7,57 por ciento respecto a 2017 (423 euros).
Siguiendo con el turismo internacional, Extremadura encabezó entre las 17 Comunidades Autónomas de España, en enero de 2019, el crecimiento tanto de viajeros (+11,7%) como de pernoctaciones (+14%), según el INE.
En el conjunto de España, el número de viajeros aumentó apenas el 0,85% en el primer mes de este año mientras que las pernoctaciones descendieron el 1,42%.
Francisco Martín Simón ha avanzado algunos datos del estudio ‘Diagnóstico y análisis del turismo ornitológico en Extremadura’, encargado por la Dirección General de Turismo, en el que se apunta que el 73,8 por ciento de los turistas que visitan la región para observar aves procede de España y el 26,2 por ciento restante, de otros países.
En este sentido, por mercados internacionales, destacan Países Bajos (el 23 por ciento de los extranjeros), Reino Unido (21 por ciento), Francia (14 por ciento), Alemania (10 por ciento) y Bélgica (7 por ciento).
En cuanto al perfil del turista ornitológico, el 51 por ciento tiene entre 41 y 60 años; en el 50,3 por ciento de los casos cuenta con estudios superiores; y el 70 por ciento de los encuestados ha visitado anteriormente Extremadura.
El director general de Turismo ha subrayado como dato muy positivo la duración de la estancia de este tipo de turista, ya que el 48 por ciento pasa entre una y dos noches en la región, el 25 por ciento entre 3 y 5 y el 11 por ciento entre 6 y 10 noches.
Por alojamientos, el 43 por ciento opta por hoteles, el 13 por ciento por casas rurales y el 12 por ciento por apartamentos turísticos.
Por lo que se refiere a la valoración de la calidad ornitológica de Extremadura, el 58 por ciento de los encuestados en el estudio afirma que es ‘excepcional’, el 39 por ciento ‘muy buena’, el 2 por ciento ‘buena’ y el 1 por ciento ‘normal o peor de lo esperado’.
El 80 por ciento se muestra ‘muy satisfecho’ con Extremadura como destino turístico, el 19 por ciento se siente ‘satisfecho’ y tan sólo el 1 por ciento la califica con un ‘regular.
Empresas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
También en FIO, Francisco Martín, ha participado en el acto de entrega del distintivo del Club de Producto Reserva de la Biosfera de Monfragüe a 29 empresas turísticas de la zona, entre ellas, alojamientos, tiendas de productos locales y guías especializados.
Esta iniciativa se encuadra en el Plan de Competitividad Turística de la Reserva de la Biosfera, cofinanciado por la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura y la Secretaría de Estado de Turismo.
Como consecuencia de esta acción, las 29 empresas acreditadas se han preparado para comunicar adecuadamente la esencia de Monfragüe y ofrecer al viajero experiencias de ecoturismo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona