Menú de navegación
Crece un 3,8% el número de afiliados al sector turístico
EXPRESO - 20.06.2018
En el mes de mayo se alcanzó en España la cifra de 2
En el mes de mayo se alcanzó en España la cifra de 2.468.845 afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, lo que supone un incremento interanual del 3,8% (90.116 nuevos afiliados) y la máxima cota en toda la serie histórica.
Es una estadística elaborada por Turespaña a partir de datos aportados por la Seguridad Social que ha adelantado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la inauguración del seminario ‘La economía del blockchain. Lo que está por venir’, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Maroto ha valorado como ‘muy positivas’ estas cifras y ha destacado que el empleo en turismo ya representa el 13,1% del total de afiliados en la economía nacional.
Si consideramos el total de afiliados en actividades turísticas, los asalariados aumentaron en mayo un 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, y suponen el 80,3% del total. Los autónomos, el 19,7% restante, han tenido un crecimiento del 0,5% respecto a mayo de 2017.
Respecto a las ramas de actividad, en todas ellas se registró un incremento de los afiliados: la hostelería creció 36.592 en los servicios de comidas y bebidas y 14.470 más en los servicios de alojamiento; en las agencias de viajes hubo un incremento de 3.591 trabajadores; y en otras actividades turísticas los afiliados sumaron 35.463 más.
En cuanto a los datos por Comunidades Autónomas, el empleo en hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos creció en todas ellas.
Respecto al número de afiliados, Cataluña es la comunidad con mayor número, 292.488 y un crecimiento del 1,6% respecto a mayo de 2017; seguida de cerca por Andalucía, con 289.073 y donde la afiliación creció un 4,9%; y Madrid, con 230.354, un 4,2% más que el mismo mes del año anterior.
Si tenemos en cuenta el volumen de ocupados en el sector turístico por Comunidades Autónomas, Cataluña concentra el 16,7% del total, Andalucía el 16,5%, y Madrid el 13,2%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros