Menú de navegación
Gijón recibió en enero un 23,9% más de viajeros
EXPRESO - 28.02.2018
Según los datos oficiales publicados por el INE, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón durante el mes de enero es de 25
Según los datos oficiales publicados por el INE, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón durante el mes de enero es de 25.868 personas con una estancia media de 1,65 noches lo que representa un total de 42.566 pernoctaciones y marca un nuevo hito histórico al registrar los mejores datos de actividad turística en la ciudad en un mes de enero.
El incremento de viajeros respecto al mismo mes de 2017 fue del +23,9%. El mercado nacional creció un +24,8% y el extranjero un +15,3%.
Madrid fue la Comunidad Autónoma que aportó mayor número de viajeros (4.564 en total).
Tras Madrid, están Galicia (3.688 personas) y Castilla y León (3.037 viajeros).
La cifra total de pernoctaciones en enero se situó en 42.566, la mejor cifra de la serie histórica, y crece un +17,8% respecto al mismo mes del año pasado. La tasa de ocupación alcanzó el 32,6% y crece un +28,3% respecto al año pasado.
En cuanto a la rentabilidad de los establecimientos (RevPAR), ésta se sitúa en 16,52 euros por habitación disponible, por lo que crece un +13,3% respecto al año pasado. Esto se traduce en un incremento del +3,7% en la facturación del sector hotelero en concepto de alojamiento (1,14 millones de euros).
Encuesta Demanda Divertia
La Encuesta de Demanda, elaborada mensualmente por Divertia, muestra que en enero visitaron la ciudad un total de 78.820 viajeros, un +5,0% más que el año pasado, y establece un nuevo récord histórico para la ciudad.
De éstos, 14.882 son excursionistas y los 63.938 restantes turistas alojados en la ciudad. Estos últimos crecieron un +5,3% respecto a 2017.
El 40,5% de los turistas se alojaron en establecimientos hoteleros (25.868 personas). En establecimientos extrahoteleros se alojaron 1.370 viajeros, en pisos de alquiler 370 viajeros y en viviendas privadas en propiedad o de amigos o familiares 36.330 personas, un +21,5% más que en enero del año pasado.
En cuanto al número de pernoctaciones totales efectuadas, este mes se alcanzó la cifra de 252.986 pernoctaciones, un incremento del +19,6% respecto al año pasado. De éstas, 42.566 se realizaron en hoteles, 3.477 en establecimientos extrahoteleros, 1.159 en pisos de alquiler y 205.784 en viviendas privadas propias o de amigos o familiares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico