Menú de navegación
Costa de Almería traerá más de 100.000 turistas europeos
EXPRESO - 03.01.2018
La Diputación de Almería ha abierto un nuevo concurso para la captación de turistas de hasta once países con el fin de seguir luchando contra la estacionalidad y afinando el destino a nivel internacional
La Diputación de Almería ha abierto un nuevo concurso para la captación de turistas de hasta once países con el fin de seguir luchando contra la estacionalidad y afinando el destino a nivel internacional.
Esta campaña se une a la operativa germana anunciada hace unos días por el vicepresidente, Javier A. García, que eleva la cifra de visitantes internacionales a nuestra provincia por encima de los 100.000.
La nueva operativa, sumada a la que hace unos días dio a conocer el vicepresidente de la Diputación, Javier A. García, con el mercado alemán, eleva la cifra de turistas que visitarán nuestro destino, gracias a las operativas provinciales, por encima de los cien mil.
Asimismo, esta acción de captación de turistas, llevará aparejado un gran trabajo de promoción en los países de origen, para hacer de la provincia de Almería, su destino de cabecera para las vacaciones de miles de turistas europeos.
En esta línea, Javier A. García ha subrayado que ‘con estas actuaciones seguimos con el trabajo que nos marcamos desde 2011 para captar turistas en nuestra provincia de dentro y fuera de nuestras fronteras. En el ámbito internacional, del millón de pasajeros que llegaron a través del aeropuerto, prácticamente la mitad eran internacionales, aportados, en buena medida, por las operativas de la Diputación Provincial. Para el 2018, damos un paso más incrementando el número de visitantes internacionales por encima de los cien mil’.
Con esta nueva campaña de captación, llegarán a nuestra provincia como mínimo 105.000 pasajeros de todo el continente europeo, para pernoctar al menos cinco noches, desde el mes de abril hasta noviembre de 2018.
Asimismo, la empresa licitadora tendrá que organizar excursiones, rutas o visitas guiadas por la provincia con el fin de que los visitantes se muevan por diferentes puntos de la geografía almeriense.
En concreto, el pliego especifica la llegada de pasajeros del mercado británico, del mercado nórdico (Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia), del mercado del Este (República Checa, Eslovaquia y Polonia), del mercado holandés y del portugués.
En esta línea, García ha explicado las grandes e importantes novedades que se han incluido en esta operativa: ‘Hemos segmentado los mercados europeos de los que queremos que vengan turistas para que nuestra provincia esté conectada con más países y se llegue a un número mayor de turistas. Además, continuamos nuestro compromiso con el interior e incluimos en el pliego la visita a diferentes municipios de la provincia con el fin de desestacionalizar la llegada de turistas durante todo el año y a toda la geografía almeriense’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido