Menú de navegación
Rías Baixas, un destino sostenible, excelente e innovador
EXPRESO - 25.12.2017
Con un presupuesto que alcanza los 12 millones de euros de cara a los tres próximos ejercicios, la hoja de ruta del turismo para la provincia de Pontevedra prevé impulsar hasta 40 acciones diferenciadas
Con un presupuesto que alcanza los 12 millones de euros de cara a los tres próximos ejercicios, la hoja de ruta del turismo para la provincia de Pontevedra prevé impulsar hasta 40 acciones diferenciadas.
Se persigue, así, el objetivo de convertir al turismo ‘en el motor de desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la provincia’.
Los principales objetivos y las líneas de actuación conforman entre ellos dl denominado Plan Estratégico de Turismo 2020 Pontevedra’, considerado una hoja de ruta en la que se detallan las cinco líneas estratégicas sobre las que se desarrollarán hasta once planes de actuación específicos con 40 acciones diferenciadas que se pondrán en marcha en los próximos tres años.
El presupuesto de 12 millones de euros constituye un ‘documento marco que guiará la política turística a partir del 1 de enero de 2018, bajo criterios de rigor, planificación y objetivos medibles con la finalidad de convertir a la provincia en un destino de excelencia y sostenible’, ha destacado Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra.
Este plan parte del análisis de la realidad turística de la provincia mediante encuestas y mesas sectoriales, recogiendo las acciones necesarias para dar respuestas a los retos marcados con el objetivo de que el turismo sea motor de desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la provincia.
En el plan se establecen cinco ejes centrales de actuación: gobernanza, estructuración de la oferta, excelencia en el destino, promoción efectiva y comercialización, que definirán la estrategia de Turismo Rías Baixas en estos próximos tres años.
Con los citados cinco ejes de actuación, se aspira a ‘convertir a los recursos, productos y talento de la provincia en los tres pilares sobre los que actuar y construir un modelo de turismo sostenible, excelente e innovador’, apuntó la presidenta.
Las cinco líneas estratégicas se van a materializar en diferentes acciones, entre las que destacan el desarrollo de la Mesa Provincial de Turismo, que va a tener una función propositiva y también de observación y seguimiento de la ejecución del plan; puesta en marcha de esfuerzos de comunicación y promoción, nacional e internacional, especialmente del interior.
Para la presidenta provincial, Silva, ‘vamos a dar un salto cualitativo en la comunicación on line y crear productos y experiencias turísticas diferenciadoras apreciadas por visitantes y turistas, una oferta turística adaptada a las demandas del siglo XXI, con nuevas experiencias que fomenten la desestacionalización y la complementariedad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros